| 
                     
					La Asociación de Urgencias y Emergencias de Melilla (Asurem) 
					denunció ayer las supuestas irregularidades que comete 
					Ambulancias MP, la empresa adjudicataria de este servicio 
					público en nuestra ciudad. Según informó el presidente de la 
					entidad, Kamal Bagdad, Ambulancias MP lleva años 
					incumpliendo el contrato del Ingesa por el que gestiona este 
					servicio de emergencias. Además, aseguró que la empresa no 
					dispensa un buen trato a la plantilla, ya que “no respeta la 
					experiencia” de los más antiguos, no les dispensa uniformes 
					ni cursos de formación y, además, les retrasa el pago de las 
					nóminas. 
					 
					Kamal Bagdad, en declaraciones a este Diario, aseguró que 
					Ambulancias MP “se salta el contrato que tiene con el Ingesa 
					todos los días”, una situación por la que los trabajadores 
					han protestado numerosas veces sin que se haya solucionado. 
					Según dijo, el director territorial del Ingesa tiene 
					conocimiento de este problema, pero “se encoge de hombros 
					diciendo que es una empresa privada”.  
					 
					“Debería asegurarse de que cumple el contrato, porque está 
					gestionando un servicio público”, insistió Bagdad, que hizo 
					extensiva su queja a la Delegación del Gobierno. Así, afirmó 
					que cuando esta institución estaba gestionada por Gregorio 
					Escobar, pidió al menos cuatro veces una reunión con éste 
					para hacerle llegar estas supuestas irregularidades y el 
					descontento de los trabajadores, pero esas solicitudes nunca 
					se llegaron a materializar. “Y eso que en unas jornadas 
					sobre catástrofes, se comprometió delante de todo el mundo a 
					recibirme, pero al final nada”, lamentó. 
					 
					De todos modos, el responsable de Asurem anunció su 
					intención de volver a intentar pedir una entrevista con el 
					nuevo delegado del Gobierno, Antonio Claret, para pedirle 
					“que esta empresa se vaya de Melilla automáticamente”. Según 
					apuntó, en febrero de 2012 se cumple el contrato de 
					adjudicación, que en un principio fue adjudicado por cuatro 
					años “y después se le prorrogó otros dos sin consultar con 
					el delegado sindical ni con los profesionales”. En su 
					opinión, es lo mismo que ha ocurrido en Ceuta, donde el 
					servicio de ambulancias acaba de ser adjudicado a esta misma 
					empresa “a pesar de que tiene tantas denuncias y comete 
					tantas irregularidades”. 
					 
					Kamal Bagdad, que dijo estar respaldado en estas críticas 
					por la federación nacional a la que pertenece Asurem y otras 
					muchas asociaciones locales y autonómicas, expresó el 
					hartazgo de la plantilla con este problema. “Estamos ya muy 
					cansados”, resumió al tiempo que enumeró algunas de las 
					presuntas irregularidades cometidas por Ambulancias MP. 
					Según dijo, la empresa no paga a tiempo a los trabajadores, 
					a los que “somete a chantajes para trabajar”.  
					 
					Bagdad explicó que él y otro de sus compañeros se vieron 
					forzados a abandonar el trabajo de técnico de emergencias 
					sanitarias tras más de diez años trabajando en este servicio 
					precisamente por las formas de la empresa, que “hace lo que 
					le da la gana, no reinvierte en la ciudad, no da uniformes a 
					los trabajadores ni les da cursos de formación”.  
					 
					También acusó a la empresa de no ampliar la plantilla ni 
					para cubrir vacantes, salvo para contratar a personas “sin 
					formación” pese a que “ésta es una profesión en la que se 
					debe exigir una serie de requisitos mínimos”. Otras de las 
					denuncias públicas de Asurem es que la plantilla no cuenta 
					con convenio colectivo, lo que les impide tener reconocidas 
					enfermedades profesionales y otros derechos. 
   |