| 
                     
					La Guardia Civil ha rescatado esta madrugada en Melilla una 
					barca de juguete en la que viajaban siete inmigrantes de 
					origen subsahariano, dos de ellos menores de edad, que han 
					sido trasladados al puerto comercial de la ciudad. 
					 
					Fuentes de la Delegación del Gobierno han informado de que 
					esta entrada de inmigrantes se ha producido en torno a las 
					5,30 horas, en la zona de Aguadú, donde la Guardia Civil ha 
					localizado una embarcación de juguete con varios inmigrantes 
					a bordo que intentaban llegar a Melilla desde la costa 
					marroquí cercana. 
					 
					El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia 
					Civil (GEAS) ha rescatado a los inmigrantes y los ha 
					remolcado hasta el puerto comercial de Melilla, donde se ha 
					comprobado que presentaban un buen estado de salud y no 
					requerían asistencia sanitaria. 
					 
					Los subsaharianos, todos varones, han pasado ya por la 
					Jefatura Superior de Policía para tramitar el 
					correspondiente certificado de expulsión del territorio 
					nacional, en cumplimiento con la Ley de Extranjería, como 
					paso previo a su acogida en el Centro de Estancia Temporal 
					de Inmigrantes (CETI). 
					 
					Esta infraestructura, dependiente del Ministerio de Trabajo 
					e Inmigración, tiene actualmente una ocupación cercana a 660 
					personas, pese a que su capacidad máxima es de 480 plazas, 
					según han informado las mismas fuentes. 
					 
					Por su parte, los dos menores de edad que viajaban en la 
					embarcación han sido entregados a la Policía Local para su 
					acogida en los centros tutelados por la Ciudad Autónoma, que 
					también están saturados y por encima de su “capacidad ideal” 
					de 120 menores, según informó esta misma semana la 
					Consejería de Bienestar Social. 
					 
					La entrada de hoy es la primera que registra Melilla esta 
					semana, ya que la última que se había producido tuvo lugar 
					el viernes 5 de agosto, cuando llegaron al puerto comercial 
					de la ciudad 10 inmigrantes en una zódiac a motor. 
   |