| 
                     
					El sindicato UGT pidió ayer al Gobierno de España que 
					impulse un plan de empleo específico para los jóvenes con el 
					objeto de reducir la elevada tasa de paro que sufre Melilla 
					en este colectivo social, que se sitúa en torno al 36 por 
					ciento. En rueda de prensa, los responsables de UGT-Juventud 
					en Melilla, Dina Abdeselam y Ángel Turrión, recordaron que 
					Melilla es, junto con Ceuta y Canarias, las autonomías 
					españolas donde hay un mayor paro juvenil, de ahí la 
					necesidad de llevar a cabo una serie de medidas que ayuden a 
					paliar este problema. 
					 
					Abdeselam pidió que este plan de empleo cree puestos de 
					trabajo “con derecho y calidad para los jóvenes”, 
					potenciando el empleo indefinido y la formación de acuerdo a 
					las necesidades del mercado. 
					 
					Según dijo, el perfil laboral de los jóvenes está formado 
					por contratos temporales, bajos salarios, horarios 
					excesivos, y puestos de trabajo sin responsabilidad y baja 
					cualificación, a pesar de la alta formación con la que 
					cuentan los jóvenes españoles. 
					 
					En este sentido, Turrión advirtió de que “se está creando 
					una generación de jóvenes con preparación que, ante la 
					precariedad laboral que hay en España, optan por irse a otro 
					país para encontrar un trabajo digno, con una relación entre 
					la jornada de trabajo, el salario, la preparación y el 
					puesto que se desempeña”. 
					 
					Esta cuestión “deja mucho que desear en este país”, lamentó 
					Turrión, que pidió una mayor especialización del SPEE hacia 
					los jóvenes que buscan su primer empleo.  
					 
					También presentó los tres cortometrajes que UGT ha elaborado 
					para celebrar el Día Internacional de la Juventud, en los 
					que se refleja la precariedad laboral de los jóvenes en 
					España.  
					 
					Estos cortos, disponibles en Youtube, tienen como título 
					común ‘Deja de ser el último mono, ¡muévete!’, y en pocos 
					segundos reflejan cómo los jóvenes, pese a tener un buen 
					currículum, tienen como única salida laboral puestos como 
					camarero o cajero de supermercado, o están destinados a 
					poner cafés, hacer fotocopias y atender el teléfono en sus 
					empresas.  
   |