| 
                     
					La Dirección General de Protección Civil tiene previsto 
					iniciar la “primera campaña de autoprotección” en barriadas 
					en el próximo mes de octubre. Además, también se realizará 
					una segunda etapa de charlas impartidas por los técnicos de 
					ARCE en los centros escolares. El director general resalta 
					la importancia de estas actividades. 
					 
					La Dirección General de Protección Civil, con Ángel Gómez a 
					la cabeza, tiene previsto iniciar la “primera campaña de 
					autoprotección del mayor” en las barriadas a través de las 
					asociaciones de vecinos. Gómez ya ha mantenido “diversas 
					conversaciones” con el vocal de seguridad de la Federación 
					Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), Juan Moreno. 
					“El objetivo es que se realice una programación para las 
					ponencias, que serán por las tardes”, explicó Gómez a este 
					diario. “Se visitará una barriada una vez por semana”, 
					comentó. Además se convocará a los residentes de cada zona a 
					través de los representantes vecinales: “Es algo muy 
					interesante y se pretende comenzar en octubre con esta 
					actividad”, informó.  
					 
					Por otra parte, el representante del Área de Coordinación de 
					Emergencias (ARCE) recordó que en este último año se han 
					repartido en los diferentes colegios ceutíes más de 2.000 
					guías de autoprotección para niños y otras tantas para los 
					mayores. “Se ha llegado a lo largo de la campaña a casi 
					9.000 personas”, resaltó. Las actividades en este sentido 
					continuarán también a lo largo de este próximo curso: “Se ha 
					remitido el interés por continuar al Ministerio de Educación 
					y se nos enviará la programación de todos los centros que 
					queden por visitar”, aseveró. El objetivo es comenzar con 
					las ponencias en octubre y finalizarlas en junio.  
					 
					“Muchos profesores han felicitado la labor”, recalcó Gómez. 
					“Ha sido una experiencia positiva y por ello se va a 
					continuar”, aseguró el director.  
					 
					En definitiva, “una de las funciones primordiales de 
					Protección Civil, junto con dar una respuesta adecuada y 
					coordinar emergencias en el caso de incidencias, es la 
					prevención y la educación de la gente”. Y es que “es 
					importante saber cómo actuar en el caso de que se produzca 
					cualquier tipo de siniestro”. A este aspecto se unen además 
					“qué medidas se tienen que adoptar para que no se produzcan 
					estos incidentes, por ejemplo, en el hogar, en la playa, los 
					paseos, parques, etc.”, finalizó el director general.  
   |