| 
                     
					El 15 de agosto es el 227 día del año y la Iglesia Católica 
					Apostólica Romana celebra en este día la Festividad de la 
					Asunción de Nuestra Señora, que es tradicionalmente fiesta 
					de ámbito nacional en toda España, además de en otros 
					países. La festividad de la “Virgen de Agosto”, que muchos 
					de los ceutíes consultados decía desconocer que es la 
					‘Asunción’ se deja notar pese a estar inmersos en plenas 
					vacaciones estivales y son muchas las ciudades que viven una 
					jornada especial incluso en algunas de ellas se celebran 
					procesiones con la imagen de la Virgen. 
					 
					En Ceuta también se vivió ayer una jornada de tranquilidad y 
					festividad aunque sin ningún acto religioso reseñable. Bajo 
					un sol de justicia y un calor en algunos instantes 
					sofocante, los ceutíes se tomaron la jornada con calma y la 
					ciudad no comenzó a ‘tener vida’ hasta cerca del medio día 
					que fue cuando los ‘caballas’ empezaron a salir de sus casas 
					para desplazarse bien a la playa o al Parque Marítimo del 
					Mediterráneo para disfrutar de la jornada festiva. 
					 
					Prácticamente la totalidad de los comercios estuvieron 
					cerrados mientras que las cafeterías y los restaurantes 
					abrían sus puertas sabiendo que podría ser uno de los días 
					de mayor intensidad de ventas. 
					 
					Durante el recorrido que realizó EL PUEBLO para conocer cómo 
					vivirían los ceutíes el Día de la Asunción, se pudo 
					conversar con Antonio Ferrón, practicante jubilado, que 
					diariamente acude al Parque Marítimo del Mediterráneo para 
					disfrutar de buenas sesiones de baño aunque la jornada de 
					ayer fue un poco menos agradable ya que tuvo que asistir a 
					su cita con la diálisis. Ferrón, con simpatía, destacaba que 
					por su situación de jubilado y además por encontrarnos en 
					pleno verano, el día de la Asunción para él es como un día 
					más en el calendario aunque sí resaltaba que ha notado que 
					“hay menos gente por la calle”, algo que achaca a este 
					puente, afirmando que “pese a estar en crisis la gente no 
					perdona unos días de expansión donde dejar de lado los 
					problemas”. 
					 
					A las puertas del Parque Marítimo del Mediterráneo 
					encontramos a José Manuel Martínez y María del Carmen 
					Sánchez, un matrimonio que al igual que Antonio Ferrón 
					comentaban que para ellos la festividad de la Asunción es un 
					día más en el calendario al estar jubilados, aunque sí 
					reconocía que, como excepción pasarían el día disfrutando 
					del agua y el sol en el parque así como de un buen almuerzo 
					en algunos de los restaurantes del complejo, para ya por la 
					noche “dar una vuelta por el paseo de La Marina, tomarse 
					tranquilos un ‘heladito’ y para casa”. El que sí notó el día 
					festivo fue Antonio Nieto, empresario, quien afirmaba a este 
					medio que pese a estar en pleno verano la crisis impide que 
					el negocio pueda cerrar por vacaciones durante unos días por 
					lo que permanece ‘al pie del cañón’ diariamente. Nieto 
					resaltaba que este día festivo ha venido muy bien ya que 
					unido al fin de semana, “da la posibilidad de ‘recargar las 
					pilas’ para afrontar la recta final de este caluroso verano 
					que estamos viviendo”. Este joven empresario acudió al 
					Parque Marítimo junto a su mujer Elena y sus hijos Alex y 
					Alba, para disfrutar del agua de sus lagos y de un día 
					tranquilo con su familia. 
					 
					Otros lugares de disfrute y más económicos que el ‘Parque’ 
					para pasar el Día de la Asunción, fueron las playas, que 
					alrededor del mediodía comenzaron a llenarse de ceutíes que, 
					con sus sombrillas, sillas de playa, toalla, y neveras 
					fueron ocupando la arena para celebrar la jornada festiva. 
					 
					Juan Antonio Román acudió ayer con su mujer, sus hijos y sus 
					nietos para disfrutar del magnífico día con su familia en La 
					Ribera, llegó cargado con todo lo necesario para comer en la 
					playa, aunque reconoció que este plan estaba previsto para 
					el domingo pero que la cerrada niebla existente durante el 
					mediodía hizo que pospusieran los planes para ayer. 
					Finalmente el día fue propicio y disfrutaron del agua y el 
					sol hasta bien entrada la tarde.  
					 
					Aunque ayer fue una jornada de fiesta y descanso en la 
					ciudad, no todos la vivieron de igual manera ya que muchos 
					ceutíes también trabajaron. Así taxistas, conductores de 
					autobuses, camareros, policías, bomberos, médicos, 
					socorristas, trabajadores de los hoteles, etc., vieron cómo 
					la jornada de fiesta se convertía, para muchos de ellos, en 
					un aumento considerable del trabajo que a diario 
					desarrollan, como fue el caso de los camareros y los 
					socorristas. 
   |