| 
                     
					El área de salud de la Federación Nacional de Mujeres 
					Progresistas, conjuntamente con la Asociación mujeres 
					Progresistas María Miaja de Ceuta, traen a la ciudad un 
					taller sobre salud sexual y reproductiva en mujeres 
					inmigrantes que se desarrollará en las dependencias del CETI 
					los próximos 15 y 16 de septiembre. 
					 
					La salud sexual y reproductiva de las mujeres inmigrantes 
					será protagonista en la ciudad durante los próximos 15 y 16 
					de septiembre a través del taller ‘Grupos de salud para 
					mujeres inmigrantes’. Las jornadas, impartidas en Ceuta por 
					el área de salud de la Federación Nacional de Mujeres 
					Progresistas (FMP) conjuntamente con la Asociación Mujeres 
					Progresistas María Miaja, serán inauguradas por la 
					presidenta de la FMP, Yolanda Besteiros, mientras que la 
					clausura correrá a cargo de la presidenta de la asociación 
					local, María Sánchez Miaja. 
					 
					Los talleres, que se impartirán en horario de mañana y tarde 
					en las dependencias del Centro de Estancia Temporal de 
					Inmigrantes (CETI), cedidas por su director, Carlos 
					Bengoechea, forman parte del programa ‘promoción de la salud 
					sexual reproductiva de las mujeres inmigrantes’, financiado 
					por la Dirección General de Integración de los Inmigrantes (DGII) 
					y que se lleva ejecutando desde el año 2002. 
					 
					Las técnicas que llevarán a cabo el taller serán Mariana 
					Fombella y Lorien Aragón Herraiz. Su programa, dirigido a 
					dos grupos de un máximo de 20 mujeres cada uno, pretende 
					paliar las consecuencias de las discriminaciones de género y 
					las derivadas del proceso migratorio en la salud de las 
					mujeres inmigrantes.  
					 
					Según informa mediante nota de prensa la asociación de 
					Mujeres Progresistas María Miaja, en salud sexual y 
					reproductiva “es importante” desarollar actividades que 
					promuevan la igualdad entre los géneros en la toma de 
					decisiones sobre el número de hijos, así como el uso de 
					métodos anticonceptivos y prácticas sexuales. “Por ello es 
					fundamental trabajar en la difusión de los derechos sexuales 
					y reproductivos de las mujeres”.  
					 
					Asimismo, Mujeres Progresistas espera que a través de las 
					actividades como el taller del próximo mes de septiembre se 
					consiga dar un paso adelante a la hora de “combatir el 
					aislamiento y marginación de las mujeres en relación a los 
					servicios sanitarios y en las diferentes organizaciones 
					sociales”.  
   |