| 
                     
					La Cámara de Comercio de Ceuta está acogiendo estos días un 
					curso de patrón portuario. Es el primer ciclo de estas 
					características que se imparte en la ciudad, ya que hasta 
					ahora había que trasladarse a la península para recibir esta 
					formación. Ahora, la empresa ‘Infomatic’ ha mandado a uno de 
					sus profesores a Ceuta para desarrollar este ciclo debido a 
					la alta demanda de profesionales del sector portuario que 
					requerían este tipo de cualificación para llevar 
					embarcaciones en el entorno del puerto. 
					 
					Por primera vez, los ceutíes pueden conseguir el título de 
					patrón portuario en la ciudad. Hasta ahora, sólo se podía 
					obtener en la península, pero desde el martes el curso que 
					cualifica a los trabajadores para ponerse al mando de una 
					embarcación portuaria se desarrolla en la sede de la Cámara 
					de Comercio. Y es que, la alta demanda de personas que 
					querían obtener el certificado de patrón ha hecho a la 
					academia ‘Infomatic’, con sede en Algeciras, traslade a un 
					profesor hasta Ceuta para impartir este ciclo formativo. Se 
					trata de un curso profesional que homologa la Marina 
					Mercante y que cualifica a los alumnos para desarrollar la 
					actividad de patrón en embarcaciones dentro del puerto.  
					 
					En total, 20 personas están participando en este primer 
					curso, que se desarrollará en dos partes, una teórica y otra 
					práctica. Las clases tendrán lugar hasta septiembre y tras 
					obtener el título, los alumnos podrán dirigir una 
					embarcación con capacidad para 150 personas a una distancia 
					máxima de 3 millas del puerto, tal y como explica el 
					profesor de ‘Infomatic’, David Peral.  
					 
					El curso está dirigido a los trabajadores del sector 
					portuario ceutí, que con este certificado se podrán poner al 
					mando de embarcaciones encargadas de suministrar a 
					mercantes, de subir o bajar a tripulantes de barcos con 
					mayores dimensiones, encargarse de lanchas de prácticas o 
					boteros, entre otras actividades. Por ello, muchos de los 
					participantes son trabajadores a los que las mismas empresas 
					están financiando este curso, cuyo precio supera los 1.000 
					euros.  
					 
					Tras obtener el título, los alumnos deberán acumular un año 
					de navegación como marineros. En primer lugar deberán estar 
					seis meses como marinero de puente y otros seis como 
					marinero de máquinas, dos puestos para los que también forma 
					este curso. Tras completar este año de prácticas, los 20 
					alumnos ya serán patrones portuarios, los primeros cuya 
					formación se ha realizado en la ciudad. Entre ellos, se 
					encuentra una mujer. “Habitualmente hay muy pocas mujeres en 
					esta especialidad”, explica Peral, que cuenta que la 
					presencia femenina es más habitual en otros cursos como 
					azafata de embarcaciones.  
					 
					Segunda edición 
					 
					En España, sólo unas pocas empresas están homologadas para 
					desarrollar este curso, entre ellas ‘Infomatic’, que ha 
					desarrollado su actividad en otras ciudades como Algeciras, 
					Alicante, Valencia, Santa Pola o Málaga. En Ceuta, este es 
					el primer curso, pero no será el único, ya que la buena 
					aceptación que ha tenido ha llevado a convocar una segunda 
					edición que se iniciara en septiembre. Las clases, que duran 
					un mes, mantienen un ritmo intensivo, ya que se imparten de 
					lunes a sábado, durante seis horas, de 16.00 a 22.00 horas 
					entre diario y de 8.00 a 14.00 horas el sábado. 
   |