| 
                     
					La Comisión que decidirá los destinatarios finales de las 
					Medallas de la Autonomía este año se reúne hoy para tomar su 
					decisión. El veredicto del grupo, presidido por la consejera 
					de presidencia, Yolanda Bel, elevará su fallo al Presidene 
					de la Ciudad, Juan Vivas, para después pasar por un Pleno 
					Extraordinario de la Asamblea de Gobierno. 
					 
					La Comisión específica para la concesión de las Medallas de 
					la Autonomía se reúne hoy para tomar su decisión sobre 
					quienes serán los destinatarios del mayor reconocimiento que 
					otorga la Ciudad Autónoma, en un máximo de cinco, cada año 
					desde 1998.  
					 
					Los candidatos que se barajan este año son la Selección 
					Española de Fúbtol, el Consejo de Hermandades y Cofradías de 
					Ceuta y el Hospital Militar, propuestos por el Gobierno de 
					Ceuta, además de Mohamed Mohamed Abdeselam, como secretario 
					y en representación de la oenegé ‘Enfermos sin fronteras’, 
					propuesto por el grupo Caballas de la oposición. A éstos se 
					unen también la Selección de alevines de fúbtol base de 
					Ceuta y los campeonatos regionales de formación profesional 
					‘Ceuta Skills’, sugeridos por el Grupo Parlamentario 
					Socialista.  
					 
					La Comisión, que podrá elegir un máximo de cinco 
					galardonados entre los propuestos, deberá elevar su fallo al 
					presidente de la ciudad, Juan Vivas, quien, si está conforme 
					con el mismo, lo propondrá para al Pleno de la Asamblea, en 
					una convocatoria Extraordinaria, dado que falta menos de un 
					mes para la celebración del Día de la Autonomía, el próximo 
					2 de septiembre. 
					 
					Según el Reglamento de la ciudad, la comisión estará 
					compuesta y presidida por la consejero de Presisdencia, 
					Yolanda Bel, además de cuatro vocales, dos de los cuales son 
					ciudadanos anteriormente galardonados con la Medalla.  
					 
					En 2010 fueron premiados el joyero Carlos Chocrón, la 
					empresa ‘Borrás’, Cruz Roja Ceuta, la UGR y la Asociación 
					contra el Parkinson de Ceuta. 
   |