| 
                     
					El secretario de Economía del Partido Socialista, José María 
					Mas, compareció ayer ante los periodistas para solicitar a 
					la Ciudad que “tomase en serio” la contención del gasto en 
					tiempos de crisis tras dar a conocer dos decretos mediante 
					los que el consejero de Hacienda, Francisco Márquez, ha 
					reducido las partidas sanitarias para engrosar las de 
					Festejos. 
					 
					La reducción del gasto en “material fungible de farmacia”, 
					concretamente, de 59.000 euros, así como el recorte en otras 
					partidas presupuestarias, engrosarán en 113.000 euros el 
					área de Festejos. Dicha medida, aprobada mediante dos 
					decretos suscritos por el consejero de Hacienda, Francisco 
					Márquez, sirvieron para que ayer el secretario de Economía 
					del Partido Socialista, José María Mas, pidiese a la Ciudad 
					que “tomase en serio” la revisión y ejecución de los 
					presupuestos en tiempos “delicados” de crisis, “austeridad” 
					y “contención” de cara al endeudamiento que el Ejecutivo 
					local mantiene actualmente con proveedores y autónomos.  
					 
					Mas aprovechó su intervención para también mostrar el 
					desacuerdo de su partido ante el montante económico que 
					sustentará la ceremonia del Día de la Autonomía, el próximo 
					2 de septiembre, que supondrá un gasto de 27.000 euros de 
					los cuales más de 13.000 serán reservados para 
					“imprevistos”. “Los socialistas estamos de acuerdo con la 
					celebración y somos partidarios de darle la importancia que 
					requiere el acto pero nos llama la atención que el 50% del 
					presupuesto sea en concepto de imprevisto cuando, en teoría, 
					todo está planificado”, comentó Mas.  
					 
					A preguntas de los periodistas que acudieron a la rueda de 
					prensa convocada por la fuerza política, el socialista 
					desglosó algunos de los gastos contemplados en el acto 
					protocolario, entre ellos, la lona publicitaria, el montaje, 
					el sonido, las autoridades que llegarán de la península y, 
					“7.500 euros que se invertirán en la copa de vino”, ironizó. 
					 
					En la misma línea argumental, el secretario de Economía del 
					PSOE ceutí contrastó la política que el Gobierno de la 
					Nación aprobará mañana en materia económica en el Consejo de 
					Ministros para el ahorro de 5.000 millones de euros que se 
					alcanzarían a través de la reducción del gasto farmacéutico 
					y el impuesto de sociedades. “Estamos ante una situación 
					delicada, de crisis, y debemos insistir a la Ciudad en la 
					ejecución de una política efectiva de contención del gasto, 
					máxime cuando existen deudas reconocidas extrajudicialmente 
					en estas fechas”, concluyó Mas.  
   |