| 
                     
					Si el pleno de la Asamblea lo aprueba la semana que viene, 
					los galardonados con la Medalla de la Autonomía en 2011 
					serán un quinteto de calado multidisciplinar: el Hospital 
					Militar, la asociación ‘Enfermos sin Fronteras’, el equipo 
					alevín de fútbol sala, el Colegio de Farmacéuticos de Ceuta 
					y el Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad. 
					 
					Apenas dos semanas antes de la celebración del día de la 
					Autonomía de Ceuta, el próximo 2 de septiembre, ya están 
					prácticamente decididos los cinco nuevos galardonados con la 
					Medalla de la Autonomía, la máxima distincióin que entrega 
					la ciudad autónoma desde 1998. Tras la decisión que tomó 
					ayer la Comisión Informativa de Presidencia y Gobernación, 
					presidida por Yolanda Bel, solo queda que esta propuesta sea 
					elevada al Pleno de la Asamblea, que se celebrará al efecto 
					la semana que viene, para la aprobación definitiva de los 
					galardones que se entregarán este año, siguiendo la 
					normativa que establece el reglamento de la ciudad para este 
					tipo de condecoraciones. 
					 
					Así, los cinco nuevos galardonados reparten sus méritos 
					entre el deportivo, el solidario, la profesionalidad 
					sanitaria y asistencial y el acervo cultural y religioso.
					 
					 
					Después de valorar las propuestas recibidas, tanto desde el 
					seno del Gobierno como el de la oposición, se ha decidido 
					entregar las medallas al Hospital Militar, la oenegé 
					Enfermos sin Fronteras, el equipo alevín de fútbol sala, el 
					Colegio de Farmacéuticos de Ceuta y el Consejo de 
					Hermandades y Cofradías de la ciudad. 
					 
					Entre las candidaturas presentadas por el PP, destaca por el 
					cambio de última hora la concesión de la medalla al Colegio 
					Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, que en principio no 
					figuraba como candidato pero que ha conseguido el galardón 
					como reconocimiento a su trabajo en el marco del Sistema 
					Nacional de Salud, “su acción mediadora entre el ciudadano y 
					los profesionales y su colaboración altruista con la Ciudad 
					en diferentes programas de promoción de la salud”, según ha 
					manifestado la comisión informativa a través de nota de 
					prensa.  
					 
					Por su parte, el Hospital Militar recibe la medalla “como 
					recompensa al trabajo de atención a la población civil y 
					militar desarrollado durante casi 100 años y la colaboración 
					con la Ciudad Autónoma en acontecimientos extraordinarios 
					que afectaban a la salud pública”, informaba el comité. 
					 
					En cuanto al Consejo de Hermandades y Cofradías de la 
					ciudad, la Comisión Informativa ha subrayado “la 
					conservación y difusión del acervo cultural de las 
					hermandades y cofradías” como “uno de los fundamentos” de la 
					concesión de la Medalla para el Consejo que las agrupa. En 
					la lista de los premiados, siguen los méritos de la 
					asociación humanitaria ‘Enfermos Sin Fronteras’ cuyo 
					galardón recibirá, como secretario de la organización, 
					Mohamed Mohamed Abdeselam.  
					 
					‘Enfermos sin Fronteras’ consigue este reconocimiento por su 
					dedicación a “los más desfavorecidos, su preocupación por 
					los colectivos desamparados y la sensibilidad por su ciudad 
					natal, Ceuta”, según palabras de la Comisión Informativa.
					 
					 
					Por último, las Medallas de la Autonomía han recaído también 
					en el deporte local, en lugar de irse a parar a manos de la 
					Selección Española de Fútbol, que también había sido 
					postulada como candidata al premio. 
					 
					Finalmente, la Comisión ha decidido que sea la Selección 
					Alevín de Fútbol Sala, que el pasado abril se hizo con el 
					Campeonato de España de esa modalidad deportiva, quien 
					reciba la medalla “en reconocimiento a su trayectoria y como 
					incentivo para reconocer el trabajo del equipo y, por 
					extensión, de todos los que se afanan en el fútbol-base 
					local”. 
					 
					Conocida la propuesta de la Comisión informativa, la 
					decisión se llevará al Pleno de la Asamblea, que se 
					convocará a tal efecto la semana que viene de manera 
					extraordinaria (la fecha aún está sin determinar), para su 
					debate y aprobación, con el objetivo de hacer efectiva la 
					entrega de las medallas en el acto que se desarrollará el 
					próximo día 2 de septiembre, fecha en la que se celebra el 
					Día de la Autonomía.  
					 
					Las Medallas de la Autonomía se conceden desde 1998 a todo 
					ceutí de origen que haya realizado alguna acción, servicio o 
					mérito en beneficio de los demás ciudadanos y de la Ciudad 
					de Ceuta. En el caso de los demás ciudadanos, y según la 
					normativa que regula esta distinción, se les puede otorgar 
					“cuando cualquiera que sea el lugar en que se haya efectuado 
					la acción o servicio, éstos repercutan beneficiosamente, de 
					forma manifiesta y singular, para los intereses de Ceuta o 
					de alguno o algunos de sus ciudadanos”. 
					 
					Los últimos en recibir las Medallas de la Autonomía, en 
					2010, fueron el joyero Carlos Chocrón, la empresa ‘Borrás’, 
					Cruz Roja Ceuta, la Universidad de Granada y la Asociación 
					contra el Párkinson de Ceuta. En anteriores ediciones han 
					sido premiados colectivos como las Hermanas Adoratrices, el 
					cineasta ceutí Abdelatif Hwidar, el empresario Pablo 
					Belmonte o el joyero Antonio Benítez.  
					 
					También han recibido la medalla en ediciones recientes Radio 
					Ceuta, la comadrona ‘Nona’ Alguacil, la Asocioación de 
					Viudas de Regulares Indígenas o Francisco Olivencia Ruiz.  
   |