| 
                     
					El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, a 
					propuesta de la ministra de Sanidad Leire Pajín, el Real 
					Decreto Ley por el que se establecen las medidas para la 
					mejora de la calidad, la equidad, la cohesión y la 
					sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).  
					 
					Este Real Decreto Ley recoge las propuestas presentadas en 
					el Consejo Interterritorial del SNS, celebrado el pasado 21 
					de julio. Se trata de una serie de medidas de austeridad en 
					la prestación farmacéutica, que pretenden aliviar las 
					dificultades financieras en los servicios de salud de las 
					comunidades autónomas. Según explica una nota de prensa 
					remitida por el Ministerio de Sanidad, con este Real Decreto 
					se ahorrará al SNS 2.400 millones de euros anuales.  
					 
					En relación a las medidas de austeridad, también se 
					incorporan acciones relacionadas con la aplicación de las 
					nuevas tecnologías (tarjeta sanitaria, historia clínica 
					electrónica y receta electrónica), que “mejorarán la 
					calidad, equidad y cohesión del SNS”. Por otra parte, “se 
					establece por primera vez un sistema de compensación para 
					las farmacias ubicadas en núcleos pequeños de población, 
					aislados o “socialmente deprimidos”. Además, “se elaborará 
					una Estrategia de coordinación de la atención sociosanitaria 
					en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor del Real 
					Decreto Ley”.  
					 
					Por último, el objetivo de esta estrategia es “mejorar la 
					calidad de la atención del as personas que reciben servicios 
					sanitarios y sociales”. La iniciativa tendrá una “duración 
					de cinco años y establecerá mecanismos de evaluación bienal 
					que permitan su seguimiento”.  
   |