| 
                     
					El promotor de la ONG catalana ‘Sonrisas de Bombay’, Jaume 
					Sanllorente, se desplazará a la ciudad el 24 de septiembre 
					para recoger el Premio Convivencia del que este año ha sido 
					merecedor la entidad social. El periodista se desplazará 
					desde la India para acudir al acto de entrega que se 
					desarrollará en el Auditorio del Revellín y que será 
					complementado con varias actividades, confirmaron desde la 
					Fundación. 
					El Auditorio del Revellín será el escenario sobre el que 
					este año será entregado el XIII Premio Convivencia Ciudad 
					Autónoma de Ceuta que, en esta edición, ha recaído sobre la 
					ONG catalana ‘Sonrisas de Bombay’. Su fundador, el 
					periodista Jaume Sanllorente, recogerá el galardón 
					personalmente el próximo 24 de septiembre desplazándose 
					desde la India para asistir al acto protocolario así como a 
					las actividades que rodearán al reconocimiento. 
					 
					Según señalaron desde la Fundación Premio Convivencia, aún 
					quedan algunos flecos que perfilar pero lo que sí es seguro 
					es que una exposición fotográfica y una presentación sobre 
					la historia, objetivos y proyectos de la entidad 
					humanitaria, se incluirán para complementar el galardón. No 
					se descartan, tampoco, actuaciones musicales o espectáculos 
					que añaden esa multiculturalidad que sella la convivencia en 
					nuestra ciudad.  
					 
					Fue el pasado 11 de junio cuando el jurado del certamen dio 
					a conocer el nombre de ‘Sonrisas de Bombay’ como merecedor 
					del XIII Premio Convivencia, y todo ello, por “su labor 
					humanitaria, haciendo especial énfasis en la dignidad de las 
					personas siempre desde la igualdad”, motivo por el que dicha 
					candidatura fue la seleccionada.  
					 
					Otro de los motivos que alzaron como ganadora a la ONG 
					catalana, “la talla humanitaria de la propia organización, 
					la labor de ayuda a personas desfavorecidas con criterios en 
					absoluto discriminatorios y basados en la igualdad”. Además, 
					el jurado consideró que era la oportunidad “extraordinaria” 
					para “establecer puentes de contacto entre dos ciudades 
					alejadas geográficamente pero muy vinculadas 
					históricamente”, refiriéndose a Ceuta y Bombay. ‘Sonrisas de 
					Bombay’ será galardonada con una dotación de 50.000 euros y 
					una escultura de la artista ceutí Elena Laverón. 
					 
					Por la igualdad 
					 
					Pasó del periodismo económico, su especialidad, a la ayuda 
					humanitaria; un giro de 180 grados que el periodista catalán 
					Jaume Sanllorente experimentó en unas vacaciones a India 
					que, posteriormente, le hicieron fundar, en 2005, la oenegé 
					‘Sonrisas de Bombay’.  
					 
					Sanllorente nació en Barcelona el 9 de julio de 1976. 
					Estudió periodismo en la Facultad de Ciencias de 
					Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull de 
					Barcelona, especializándose posteriormente en periodismo 
					económico. Fue delegado en Cataluña de la revista Comercio 
					Exterior y tras varios años en el ámbito de la prensa 
					económica, en el año 2003 unas vacaciones le llevaron, por 
					primera vez, a la India.  
					 
					Allí quedó impactado por la pobreza reinante y, 
					especialmente, por la vulnerabilidad de los más pequeños en 
					las calles de Bombay, donde los raptos y la explotación 
					infantil son frecuentes en barrios degradados como el de 
					Kamathipura, tal y como expresa en su candidatura el 
					presidente de la Comunidad Hindú de Ceuta, Ramesh 
					Chandiramani. Después de conocer un pequeño orfanato a punto 
					de cerrar sus puertas por motivos económicos, Jaume 
					Sanllorente decidió dejar su trabajo y su vida en Barcelona, 
					fundando, al poco tiempo, la ONG española.  
   |