| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - MARTES, 23 
					DE AGOSTO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					una de las clases. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										fórmación 
   | 
									 
									
										| 
										 
										‘Cardijn’ lleva su proyecto integrador a 
										700 jóvenes en riesgo de exclusión  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							Injuve concede a la entidad, con otra delegación en 
							Cádiz, una subvención de 71.500 euros para dicho 
							programa que, además, pretende evitar situaciones de 
							vulnerabilidad 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Cristina Marzán 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Más de 700 ceutíes se han beneficiado de alguna de las 
					herramientas que ofrece la Asociación Cardijn a través de su 
					proyecto de integración de jóvenes autóctonos e inmigrantes 
					en riesgo de exclusión social, cuya labor tanto en Cádiz 
					como en Ceuta ha sido valorado por el Injuve al concederle 
					una subvención de 71.5000 euros para dicho programa. Alumnos 
					de institutos así como niños de centros de menores, entre 
					otros colectivos, son objeto de la acción con la que la 
					entidad social pretende prevenir tanto el fracaso como el 
					absentismo escolar en la ciudad autónoma.  
					 
					Facilitar la integración de los jóvenes autóctonos e 
					inmigrantes de los barrios populares de Ceuta y Cádiz en 
					riesgo de exclusión social, y evitar situaciones de 
					vulnerabilidad presentes y futuras, son los objetivos que 
					persigue la Asociación Cardijn a través de un proyecto 
					iniciado en diciembre de 2010 y que ya ha llegado a más de 
					700 jóvenes ceutíes a través de clases de apoyo, charlas, 
					conferencias y talleres de inserción laboral. Dicha 
					iniciativa ha sido subvencionada por el Injuve en la cuantía 
					de 71.500 euros, tal y como refleja el Boletín Oficial del 
					Estado en su publicación del pasado 12 de agosto, pese a que 
					los trámites aún no han finalizado.  
					 
					El proyecto contempla varias líneas de actuación, entre 
					ellas, posibilitar la emancipación y la autonomía de los 
					jóvenes mediante cursos de oficios con demandas de empleo en 
					el mercado de trabajo, así como ”la prevención del fracaso y 
					el absentismo escolar entre los jóvenes y los colegios, como 
					por ejemplo, en el Siete Colinas o el Clara Campoamor”, 
					explicó Tais Toledo, una de las coordinadoras del programa 
					que además cuenta con una segunda vía de financiación a 
					través del IRPF. 
					 
					Jóvenes de entre 14 y 28 años de la ciudad autónoma se 
					benefician de las oportunidades brindadas por Cardijn con el 
					objetivo de “sacarlos de la calle y motivarlos un poco para 
					darles alguna salida”, añadió. Dicho proyecto integrador 
					también ha sido trasladado a los centro de menores de La 
					Esperanza y Mediterráneo, “con un colectivo de niños que 
					también vienen aquí a clases de alfabetización y talleres de 
					inserción con jóvenes de la ciudad y los barrios”, 
					especificó la experta. 
					 
					El programa, además, contempla una batería de iniciativas 
					para fomentar y promover la participación de los jóvenes en 
					la sociedad para que tomen conciencia de la importancia que 
					tiene su capacidad para influir en la toma de decisiones y 
					cómo estas pueden incidir en la comunidad y en sus propias 
					vidas.  
					 
					La Asociación Cardijn nació en el año 1993 en Cádiz con la 
					finalidad de trabajar al servicio de los jóvenes de los 
					barrios obreros y populares y, de manera continua desde el 
					año 1994, gestiona al servicio de estos jóvenes un proyecto 
					integral de actuación con diversos programas. Su ámbito 
					territorial de actuación está en dichos barrios, donde los 
					jóvenes, debido al fracaso escolar, las dificultades en el 
					entorno social y familiar, la situación de crisis y 
					desempleo y otras circunstancias, están en riesgo de 
					exclusión social”, explicaron desde la entidad social.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Clases de español y aulas de informática, “más saturadas que 
					nunca” por los inmigrantes 
					Las instalaciones de la Asociación 
					Cardijn, cedidas por la iglesia de manera provisional, 
					también albergan aulas en las que se imparten clases de 
					español y se ofrece la conexión gratuita a internet para los 
					inmigrantes de la ciudad. Desde la entidad social han 
					advertido una mayor presencia por parte del colectivo ya 
					que, “cuando antes venían un total de cuarenta a consultar 
					algo en toda la mañana, sólo a las nueve y media de esta ya 
					había dicho número”, señalaron los profesionales que ejercen 
					en la institución humanitaria. Del mismo modo, en las clases 
					de alfabetización y lengua española no cabía un alfiler, 
					como se puede ver en la imagen. “Las salas están más 
					saturadas que nunca este verano”, expresaron. Hecho que 
					coincide con las continuas llegadas de subsaharianos, bien a 
					nado o en balsas de playa, de los primeros meses de la 
					temporada estival ya que este mes ha supuesto un freno a la 
					inmigración clandestina. Desde el año 1995, la Asociación 
					Cardijn trabaja por el respeto de los derechos de las 
					personas migrantes, intentando dar al mismo tiempo una 
					respuesta humanitaria a los efectos del fenómeno migratorio 
					en las costas. En la actualidad, dentro del área de 
					inmigración existen varios programas, entre ellos, la 
					acogida integral a colectivos vulnerables, trabajo social, 
					el programa de red de Defensa Jurídica al inmigrante, la 
					agencia de colocación, sensibilización e investigación.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |