| 
                     
					Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIF, APFP y ACAIP se 
					sumaron ayer mediante un escrito al apoyo hacia el 
					funcionario de prisiones sancionado con una falta grave que 
					conllevaría ocho meses de suspensión de empleo y sueldo, 
					además de la pérdida del destino en Ceuta. Según los cuatro 
					sindicatos, que se unen a la denuncia hecha pública por UGT, 
					esta sanción es “excesiva, abierta y equívoca”. 
					 
					APFP, ACAPI, CCOO y CSIF se unieron ayer mediante un escrito 
					al apoyo en defensa del trabajador ceutí del Centro 
					Penitenciario de los Rosales que fue sancionado con una 
					falta grave que conllevaría ocho meses de suspensión de 
					empleo y sueldo, y la consecuente pérdida de la plaza en 
					Ceuta. El motivo de la sanción, calificado como “equivoco” 
					por los sindicatos es “el notorio incumplimiento de las 
					funciones esenciales inherentes al puesto de trabajo o 
					funciones encomendadas”, tal y como establece el 
					procedimiento sancionador, parte del cual ha sido recogido 
					en el texto presentado por los sindicatos. Según este 
					escrito, el propio órgano instructor de la falta “reconoció 
					que el proceder del funcionario no revestía la gravedad 
					suficiente” pero aún así le castigó con el expediente 
					sancionador con la máxima sanción prevista para este tipo de 
					faltas, algo que los sindicatos consideran “una barbaridad”.
					 
					 
					Por otro lado, y como asociado de APFP, José María Raya 
					cuestionó ayer personalmente el apoyo recibido por el 
					trabajador sancionado por parte de UGT, sindicato que, según 
					sus palabras, “no hizo todo lo que estaba en su mano para 
					defenderlo, por lo que el propio trabajador se terminó 
					cambiando de sindicato”. El afiliado a APFP afirma además 
					que UGT no quiso firmar el escrito rubricado por todos los 
					demás sindicatos “para lavarse la cara ante la opinión 
					pública”. 
					 
					Desde UGT han respondido a estas declaraciones, negando “con 
					rotundidad” que no se le haya ofrecido toda la ayuda posible 
					al trabajador. Este sindicato, afirma incluso, a través de 
					Juan Cubo, que “ha sido el único apoyo que ha tenido” el 
					funcionario sancionado y que en todo momento han estado a su 
					lado.  
					 
					“El escrito presentado por APFP no lo firmamos porque 
					considerábamos necesaria una reunión en la que 
					consensuáramos una evaluación del mismo”, explicaba Cubo.
					 
					 
					La sanción impuesta al trabajador sólo podría ser remitida 
					por el Tribunal Contencioso Administrativo. 
   |