| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MARTES, 23 
					DE AGOSTO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Ambulancias, un asunto 
					importante   | 
                		 
						
                  | 
                     El Instituto de Gestión Sanitaria 
					(Ingesa) debe calcular muy bien los pros y contras de su 
					proyecto de traslado del servicio de ambulancias 061 al 
					Hospital Universitario. El centro hospitalario se encuentra 
					ubicado en uno de los extremos de la ciudad y a ello se suma 
					que el único acceso existente hoy es una carretera de apenas 
					seis metros de ancho y dos carriles, uno para cada sentido, 
					a la que a su vez se accede por una nacional, la 352, en 
					ocasiones colapsada por el tráfico a la cercana frontera. El 
					nuevo vial de Loma Colmenar facilitará el acceso a zonas 
					como Los Rosales y servirá para evitar un tramo de la N-352, 
					pero desemboca en La Almadraba, muy cerca del cruce actual. 
					La administración debería en esto escuchar las voces 
					autorizadas de los profesionales y estudiar con ellos 
					posibles alternativas. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Trabajo contra la exclusión   | 
                		 
						
                  | 
                     La labor que, siempre de forma 
					complementaria a la que han de desarrollar las 
					administraciones públicas, llevan a cabo algunas ONG es 
					encomiable y también necesaria. Sometidas al preceptivo 
					control de las subvenciones que perciben y al consiguiente 
					seguimiento de su actividad, ha de alentarse por parte de 
					los gobiernos en la medida de lo posible la expansión de 
					estas redes de apoyo social a los más desfavorecidos, que a 
					menudo llegan a rincones donde las grandes instituciones no 
					llegan. En Ceuta una asociación, ‘Cardijn’, ha atendido a lo 
					largo del año a unos 700 jóvenes en riesgo de exclusión y 
					también presta ayuda a inmigrantes con la intención de 
					proporcionarles más herramientas para su integración. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |