| 
                     
					José Ángel Pérez Calabuig, ha reconocido que habrá que 
					ampliar la capacidad de la desaladora de Melilla porque “los 
					pozos cada vez tienen menos caudal”. Ello se produce por el 
					aumento de la población de la falda del Monte Gurugú, del 
					que “chupa” el acuífero que tiene Melilla. En este sentido 
					subrayó que “hace 20 ó 30 años había 20 viviendas en la 
					falda del Gurugú y ahora hay bloques de viviendas”. Ello 
					conlleva que “el agua de Melilla se viene abajo por la 
					sobreexplotación de Marruecos”. 
					 
					José Ángel Pérez Calabuig ha puntado las cuatro bases en las 
					que han fundamentado las actuaciones a corto y largo plazo 
					de la legislatura. 
					 
					Así, en una entrevista en Onda Cero, el consejero de Medio 
					Ambiente apuntó que en lo referente a recursos hídricos, que 
					“para nosotros es el más amplio y que se desarrolla desde 
					hace años”, tiene dos partes: agua y saneamiento. Así 
					detalló que en lo referente a aguas, los objetivos son las 
					conducciones, distribuciones y tuberías. “En este momento, 
					ya antes de terminar la legislatura, había un 65 por ciento 
					de renovación de la red de distribución” aseguró el titular 
					del área medioambiental. En la misma intervención destacó 
					que “con los diez millones de euros que tenemos previsto 
					gastar hasta final de legislatura, se va a poner en marcha 
					el barrio Industrial, está en marcha el Real y nos quedarían 
					seis millones”. En este sentido avanzó que han mandado a 
					licitación otro millón de euros y les quedarían cinco 
					millones de euros. “Con los diez millones estaría renovada 
					casi el cien por cien la red de distribución más antigua y 
					con ello lograríamos la disminución de las fugas y 
					pérdidas”. Por lo que respecta al saneamiento, aseveró que 
					“tenemos muy pocos problemas”. Otra de las actuaciones 
					previstas es la ampliación de la depuradora de aguas 
					residuales. Explicó que con la actuación “la depuradora 
					recibirá casi 7 u 8 mil metros cúbicos más de los que ahora 
					se están gastando, con lo cual, lo que es inversión propia, 
					la tendríamos cubierto toda”. En el tema de agua, recalcó 
					que la desaladora habrá que ampliarla porque los pozos cada 
					vez tienen menos caudal. La razón es que el agua de Melilla 
					se viene abajo por la sobreexplotación de Marruecos. “Hace 
					20 ó 30 años había 20 viviendas en la falda del Gurugú pero 
					ahora hay bloques de viviendas y ese pozo chupa del mismo 
					acuífero que tiene Melilla” razonó José Ángel Calabuig. 
					 
					El consejero también comentó en la entrevista tres obras en 
					marcha, como las de emisarios submarinos, tanto los de la 
					zona norte, para sacar las aguas fecales de la zona de la 
					playa, como en la zona sur, para todos los pluviales que se 
					recogen en la zona centro. Por lo que se refiere al pluvial 
					de Cabrerizas, está en la playa de Horcas Coloradas. “Ese 
					pluvial hay que sacarlo al mar mediante un emisario 
					submarino” detalló. 
					 
					Por último, anunció la mejora de la Estación Depuradora de 
					Aguas Residuales (Edar). “Aún con capacidad para recibir 
					32000 m3, necesita una reparación en aspectos técnicos” 
					indicó, una realización para las que hay 4.200.000 euros 
					aprobados desde 2007. Sobre esta cuestión, reconoció que “en 
					recursos hídricos no puedo estar totalmente satisfecho con 
					la Dirección General del Agua” y reveló que “nosotros 
					queremos intentar hablar con ellos directamente. 
					 
					hacerlo con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)”. 
					En cualquier caso apuntó que “si el PP gana, que es lo 
					normal, vendrán más inversiones para Melilla” en la 
					siguiente legislatura. 
   |