| 
                     
					Unión, Progreso y Democracia, en declaraciones de su 
					responsable político en Melilla, Emilio Guerra, considera 
					que llevamos “demasiados años de retraso” en plantear de 
					verdad, iniciativas para el desarrollo de la actividad 
					física y deportiva en la ciudad. La formación magenta, es 
					partidaria de la creación de un instituto o patronato 
					municipal de deportes, desde donde se dirijan, coordinen y 
					planifiquen de forma profesionalizada todo aquello que 
					“lleva años a la deriva en manos de los caprichos y antojos 
					de los políticos de turno”, significó Guerra. 
					 
					El líder local de UPyD comentó “tener esperanzas” de que 
					pronto se pueda producir un cambio significativo en el área 
					de Deportes de la Ciudad, tras el cambio de responsable al 
					cesar Francisco Robles y acceder al cargo Miguel Marín, y 
					que la nueva legislatura traiga “eficiencia en la gestión 
					pública de la actividad física y deportiva, racionalizando 
					los gastos y logrando un mayor rendimiento de los recursos 
					disponibles”. 
					 
					Socialización del deporte 
					 
					Emilio Guerra, a través de un comunicado de prensa, pide que 
					se trabaje desde las instancias de la administración para 
					lograr “la socialización del deporte”, consolidando su 
					práctica como un bien público y haciendo especial hincapié 
					en la práctica por libre y no competitiva, al ser ésta, 
					subrayó, “la que hasta el momento, ha estado más descuidada 
					y olvidada”. 
					 
					Para el upedista, “es irrelevante” que el área de Deportes 
					esté en la misma cartera que Fomento, en referencia a 
					ciertas críticas vertidas por la oposición al respecto. 
					 
					“Reformas con valentía” 
					 
					Lo importante, significó Guerra, es que Miguel Marín 
					“afronte con decisión y valentía las reformas que hay que 
					hacer”. UPyD, finalizó su coordinador, “apuesta porque ello 
					sea así, viéndose pronto los cambios”, y apoyará las medidas 
					del Ejecutivo local para la consecución de los objetivos 
					descritos. 
   |