| 
                     
					El ex consejero de Seguridad Ciudadana, Ramón Antón, 
					recibirá el próximo 29 de septiembre la medalla de la 
					Policía Local tras ocho años en el cargo durante los que “se 
					han hecho logros indudables”, como erradicar la mendicidad y 
					la explotación infantil y otros tantos que enumeró el ahora 
					asesor del presidente a MELILLA HOY. El reconocimiento es 
					“un estímulo” para seguir trabajando, aunque ahora de forma 
					“más moderada, hay que ir frenando”. 
					 
					En primer lugar, Antón quiso dejar claro que la medalla “no 
					es a una persona, sino a un colectivo”, pues “una persona 
					sola poco puede hacer si no tiene un equipo”, mencionando 
					tanto al cuerpo, como a funcionarios, así como el apoyo del 
					Gobierno. El portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, declaró 
					en rueda de prensa el pasado viernes sobre la labor de Antón 
					tras quince años en la policía que “la mejora en medios 
					humanos y materiales es palpable, sólo hay que verlo para 
					comprobar el inmenso salto que se ha dado en cualificación 
					personal de la Policía y la mejora de los medios”, por lo 
					que consideró “un justo reconocimiento a quien ha sido 
					consejero durante este tiempo”. El ex consejero puso varios 
					ejemplos de que “se ha mejorado muchísimo”, como el aumento 
					de la plantilla, el funcionamiento de la sala del 112, el 
					control de videocámara, la PDA y el sistema de gestión de 
					flota. Del mismo modo “se ha dotado a todos los policías de 
					lo último que hay, el material más sofisticado, lo último 
					que hay en todos los sentidos”, así como al cuerpo de 
					bomberos. También “se ha conseguido llevar a cabo un 
					protocolo de intervención y de colaboración con la Autoridad 
					Portuaria” y “de tráfico tenemos todas las competencias”. En 
					materia de formación, destacó los cursos con la comandancia 
					general y no quiso olvidar el acuerdo de colaboración que 
					conseguimos hacer con UNESPA”, mediante el que “nos aportan 
					98.000 euros anuales para materiales y formación”. También 
					“hemos pasado a formar parte de la Comisión Nacional de 
					Tráfico, de la Comisión Nacional de la Guardia Civil, de 
					Movilidad, del Partido Popular, de Interior y de Justicia”.
					 
					 
					Durante los ocho años que ha estado a la cabeza de la 
					Consejería de Seguridad Ciudadana se han formado cuatro 
					promociones de policías, así como 12.000 personas han pasado 
					por la Escuela de Educación Vial. La creación de agentes de 
					movilidad y medioambientales es otro logro que no quiso 
					dejar en el tintero el ex consejero, quien también destacó 
					la formación del Grupo C1 y las mejoras hechas para que el 
					personal pueda conciliar vida laboral y familiar.  
					 
					Respuesta “inmediata” 
					 
					Lo que ocurre es que Seguridad Ciudadana es un área que 
					“tiene que dar respuesta inmediata” y, a veces, cuando hay 
					“la menor incidencia” parece que falla, mientras otras 
					consejerías “si no sale una cosa, saldrá dentro de un mes”. 
					Así, cuando reina la “normalidad” olvidamos lo anterior, 
					poniendo como ejemplo la mendicidad y explotación infantil 
					que “había antes, ya no lo vemos y parece que está muy 
					distante, que no ha existido”. Antón también destacó el que 
					en acontecimientos con grandes masas de personas, como puede 
					ser Feria, en los últimos tiempos ha habido “incidencias 
					cero”.  
   |