| 
                     
					Según datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e 
					Inmigración sobre el pasado mes de julio, el importe medio 
					de las pensiones de Incapacidad Permanente se sitúa en 
					805,77 euros, lo que supone un aumento del 3,3 por ciento 
					con respecto al año anterior. Una cifra que se encuentra por 
					debajo de las pensiones por jubilación, actualmente en 
					916,19 euros. A través de estos datos se ha hecho público 
					que el número de pensiones contributivas en España asciende 
					a 8.812.560, un número superior en un 1,6% a la cifra del 
					año anterior. De estos casi nueve millones de pensionistas, 
					5.250.797 son jubilados, 2.310.329 lo son por viudedad, con 
					940.096 compensaciones se encuentran los beneficiarios de 
					una pensión de incapacidad permanente y en cuarto y quinto 
					lugar encontramos a las pensiones contributivas por orfandad 
					y a las pensiones a favor de familiares, con una cifra muy 
					inferior. Todas estas pensiones contributivas han supuesto 
					un gasto a la Seguridad Social de 7.100 millones de euros, o 
					lo que es lo mismo, un 5% más que el mismo mes del año 
					anterior. A través del análisis de las variaciones de las 
					pensiones de incapacidad permanente de los últimos 15 años, 
					según datos del Instituto Nacional de Estadística, podemos 
					observar como el número de pensiones concedidas por el 
					Instituto Nacional de la Seguridad Social ha disminuido la 
					mitad. 
   |