| 
                     Y eso que aquí cobran menos que 
					los “señoritos” de primera, especialmente que los señoritos 
					esos que son internacionales y militan en uno de los equipos 
					grandes, como el Madrid y el Barcelona. 
					 
					La competición comenzó con el ritmo marcado, con los 
					encuentros programados y con resultados que, no siempre, 
					fueron a tono con lo que se esperaba. 
					 
					La victoria 2-1 del Ceuta, sobre el Sevilla Atlético, era 
					esperada, aunque tampoco hubiera sorprendido otro resultado, 
					por la categoría del adversario que, cada año, especialmente 
					en Alfonso Murube, suele dar más de un disgusto. 
					 
					Ese 2-1 y esa clasificación, entre los seis primeros, al 
					concluir la primera jornada no dice más que se ha comenzado 
					con buen pie, que esos puntos ya están logrados, pero sería 
					absurdo cantar victoria, a las primeras de cambio. 
					 
					El presupuesto del Ceuta y todas las andanzas, antes de 
					comenzar la competición, hacía que algunos, los que tiran 
					todo por la borda, antes de tiempo, hubiera dicho más de una 
					palabra absurda y que, al correr la temporada, se tendrán 
					que comer parte de lo que han dicho. 
					 
					Ahora mismo, pues, ni hay que dar todo por hecho, ni hay que 
					tirar nada por la borda, ahora es la hora de esperar y en 
					esa espera ya cayó el primer resultado positivo y luego los 
					que sigan, de aquí en adelante, hay que tener en cuenta que 
					equipos fuertes, hasta ahora, no han dado la talla, en la 
					primera jornada, con ese empate del Cádiz en el campo del 
					Jaén, o con la derrota del Melilla, ante el filial del Betis. 
					 
					Todo esto son datos, no se puede decir más y esas sorpresas, 
					o aparentes sorpresas, que se dieron, se pueden paliar el 
					próximo fin de semana, para ponerse a la par, con 
					cualquiera. 
					 
					Como yo no vi el partido, no seré tan osado como para 
					meterme a enjuiciarlo, técnicamente. Eso queda para quienes 
					lo presenciaron. 
					 
					Con todo, la información que me ha llegado, siempre 
					subjetiva, habla de una nueva versión del Ceuta con fútbol 
					de calidad, un fútbol que llega a la grada, algo que hace 
					falta y que, hasta ahora, no había existido. 
					 
					Imagen, pues, y cercanía a la grada con el fútbol que han 
					empezado a practicar, algo que no debe extrañarnos por 
					cuanto el nuevo técnico ceutí es experto en ese tipo de 
					fútbol, moderno y atractivo. 
					 
					Sergio Lobera, al que los resultados con el San Roque le 
					destacaron como un buen entrenador, en el Ceuta no creo que 
					le vaya a la zaga. 
					 
					Ahora mismo y todo hay que mirarlo y valorarlo en los días 
					que llevan de preparación, cualquiera de los que partían y 
					siguen contando para el ascenso pueden coger uno de los 
					puestos de arriba, en un par de jornadas. 
					 
					Ninguno de los equipos está hoy a tope y los errores se irán 
					corrigiendo con los entrenamientos y las pruebas a que sean 
					sometidos. 
					 
					La competición se presenta interesante, la huelga de los de 
					primera y segunda va a dar más sentido a la segunda B que 
					estaba casi en el anonimato. 
					 
					En Ceuta ha de pasar lo de siempre, los seguidores de verdad 
					acompañarán al equipo: llueva o truene y mucho más si es 
					que, por fin, se les puede ver con un juego bonito. 
					 
					El próximo choque podrá decir mucho sobre lo que hay, lo que 
					se puede esperar, o sobre lo que es este nuevo conjunto. 
   |