| 
                     
					Durante los seis primeros meses del año, la Oficina de 
					Consumo de Ceuta registró hasta 169 reclamaciones 
					relacionadas con la telefonía. De ellas, 107 tenían que ver 
					con un problema de facturación, un concepto que engloba 
					también las quejas por el ‘roaming’ que se producen en la 
					ciudad. Y es que, Ceuta, en su situación de ciudad 
					fronteriza, registra más casos de incremento en los recibos 
					debido a que la cobertura de las operadoras de telefonía 
					marroquíes invadan a las españolas. Un motivo que ha llevado 
					a asociaciones de consumidores como Facua a alertar a los 
					usuarios de móviles que vivan en ciudades fronterizas como 
					el caso de Ceuta. “Los afectados sufren la invasión de los 
					operadores de móvil extranjeros, provocándose así 
					comunicaciones en ‘roaming’ que implican facturaciones 
					desproporcionadas”, explican desde la asociación. 
					 
					Facua advierte que en muchos casos “las compañías ponen 
					trabas a los usuarios que reclaman para devolverles las 
					cantidades facturadas irregularmente, pese a que son 
					conscientes de este problema que se produce también en las 
					zonas fronterizas de otros países”. Otras de las 
					reclamaciones por telefonía que han recibido en Consumo ha 
					sido por contratación (23), baja en servicio (7), corte de 
					servicio (7), averías de teléfono (4), terminal defectuoso 
					(3), usurpación de identidad (3), prestación de servicio 
					diferente (4), recarga no recibida (1), instalaciones en mal 
					estado (3), incumplimiento de oferta (2), funcionamiento 
					ADSL (3), servicio de tiendas (2) y diversos (7).  
   |