| 
                     
					La Comisión Nacional de Competencia ha incoado un expediente 
					sancionador contra Acciona en relación a la obstrucción de 
					una “inspección desarrollada el 25 de mayo de 2011”. Según 
					explica una nota de prensa remitida por la CNC, funcionarios 
					de la misma se personaron en el domicilio social de la 
					compañía en Algeciras para desarrollar una inspección 
					domiciliaria pero se produjeron “diversos incidentes que 
					dificultaron el acceso a determinada documentación”. 
					 
					La Comisión Nacional de Competencia ha incoado un expediente 
					sancionador contra Acciona (Compañía Transmediterránea S.A. 
					y Europa Ferrys S.A.) en relación a la “obstrucción de una 
					inspección desarrollada el 25 de mayo de 2011”, según 
					explica una nota de prensa remitida por la CNC. Y es que, el 
					comunicado relata que en esta fecha “funcionarios de la 
					Comisión se personaron en el domicilio social” de la 
					compañía en Algeciras para “desarrollar una inspección 
					domiciliaria conforme con lo previsto en el artículo 40 de 
					la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia 
					(LDC), contando para ello con una autorización judicial de 
					entrada”.  
					 
					La nota continúa explicando que “en el transcurso de la 
					citada inspección, se produjeron diversos incidentes que 
					dificultaron el acceso por parte de los funcionarios de la 
					Comisión Nacional de la Competencia a determinada 
					documentación y a personal de las empresas, incluida una 
					dilatación en el comienzo de la inspección” y que la 
					Dirección de Investigación ha considerado “injustificada”.
					 
					 
					Situación similar en 2010 
					 
					Como consecuencia, el pasado 22 de agosto, la Dirección de 
					Investigación procedió a incoar este expediente por entender 
					que los hechos “suponen una obstaculización de la labor de 
					inspección de la CNC, prohibida en el artículo 62.2.e). Sin 
					embargo, la incoación “no prejuzga el resultado final de la 
					investigación”. Así, se abre ahora un periodo máximo de un 
					mes para la instrucción del expediente y para su resolución 
					por el Consejo de la Comisión.  
					 
					EL PUEBLO ya informó en exclusiva de una situación similar 
					que se produjo el 12 de mayo de 2010. En aquella ocasión 
					también se entró a inspeccionar a Balèaria. Por aquel 
					entonces Competencia multó a las navieras por repartirse el 
					mercado. Estas actuaciones se llevaron a cabo bajo la 
					“sopspecha” de posibles prácticas anticompetitivas 
					consistentes en la adopción de acuerdos cuyo objeto sería el 
					reparto de mercado y la fijación de precios y/o condiciones 
					comerciales no equitativos”. Las inspecciones suponen, según 
					informaba el año pasado desde la CNC, “un paso preliminar en 
					el proceso de investigación de las supuestas conductas 
					anticompetitivas y no prejuzgan el resultado de la 
					investigación ni la culpabilidad de las empresas 
					inspeccionadas”.  
					 
					La CNC detenta, entre otras facultades, la de acceder a los 
					locales, verificar los libros y otros documentos relativos a 
					la actividad empresarial y solicitar explicaciones a 
					cualquier representante o miembro del personal de la 
					empresa.  
   |