| 
                     
					Un total de seis empresas han presentado oferta para 
					gestionar la nueva guardería de la Ciudad Autónoma, La 
					Pecera, ubicada en los bajos de la barriada Juan XXIII. Tras 
					la apertura de las plicas, se ha comprobado que dos de las 
					interesadas, Clece y Eulen, son de ámbito nacional, mientras 
					que en otros dos casos se trata de empresas con sede en 
					otras ciudades y dos más, de Ceuta. El contrato para 
					gestionar el centro de Educación Infantil hasta el año 2013 
					está valorado en 1,3 millones de euros. 
					Seis empresas, entre las cuales, las hay de ámbito nacional 
					y local, optan al contrato para la gestión de la nueva 
					guardería pública, construida en un local propiedad de la 
					Ciudad Autónoma en los bajos de la barriada Juan XXIII. Dos 
					de las sociedades interesadas en este contrato, por valor de 
					1,3 millones de euros y para el periodo 2011-2013, 
					prorrogable, son Eulen y Clece, de ámbito nacional, mientras 
					que las otras cuatro se dividen a partes iguales entre 
					empresas de Ceuta y con sede en otras ciudades. La apertura 
					de ofertas se llevó a cabo ayer por parte de los servicios 
					de Contratación de la Ciudad y ahora deberá fijarse la fecha 
					de la reunión para la adjudicación del contrato de este 
					nuevo centro de Educación Infantil, que según anunció la 
					consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, se prevé 
					esté operativa el próximo 1 de octubre.  
					 
					Los servicios objeto de concesión administrativa de esta 
					nueva guardería, la número 3 de la Ciudad, son, según recoge 
					el pliego de prescripciones técnicas, de tres tipos: Escuela 
					Infantil, comedor y cocina y acogida y/o permanencia. El 
					centro ofertará 160 plazas y 10 aulas, con una unidad y 8 
					puestos de 0 a 3 años; dos unidades con 26 plazas de 1 a 2 
					años y 7 unidades con espacio para 126 niños de 2 a 3 años. 
					 
					El adjudicatario deberá asumir los gastos del primer 
					establecimiento, que incluyen la compra de mobiliario y 
					electrodomésticos que no estén contemplados en la dotación 
					inicial básica. 
					 
					En lo que se refiere al personal, la plantilla docente 
					mínima de este nuevo centro de Educación Infantil deberá 
					estar conformada por al menos 15 personas, un director, que 
					será personal de la Ciudad, un maestro, diez profesionales 
					tutores de grupo y tres profesionales de apoyo. A ellos se 
					sumará personal de cocina (2 trabajadores), 4 
					limpiadores/camareros, 1 administrativo con conocimientos 
					contables, un auxiliar administrativo y un conserje. 
					 
					Por otra parte, y en relación con la basura que vecinos de 
					la barriada arrojaban a las instalaciones aún sin estrenar 
					-denuncia de la que se hizo eco EL PUEBLO el pasado día 19-, 
					los responsables de las obras confirmaron ayer que el 
					recinto se ha mantenido limpio durante los últimos tres días 
					tras haberse procedido a su limpieza. La Ciudad anunció que 
					habría una “vigilancia policial” en la zona para evitar que 
					se reproduzcan los vertidos tanto de basura doméstica como 
					de escombros que también se habían arrojado sobre la 
					marquesina. 
   |