| 
                     
					En función de cómo se encuentren los presupuestos 
					ministeriales, Javier Mateo, solicitará una ampliación del 
					Plan de Competitividad Melilla la España Africana, para 
					desarrollar algunas actuaciones en el centro modernista 
					melillense. La idea es incidir en el desarrollo de una ruta 
					modernista con señalizaciones horizontales en bronce o 
					incluso con la creación de un Museo del Modernismo. 
					 
					La idea es incidir en el desarrollo de una ruta modernista 
					con señalizaciones horizontales en bronce o incluso con la 
					creación de un Museo del Modernismo en el centro urbano de 
					la ciudad, al objeto de facilitar también la labor de los 
					estudiosos y los investigadores a través de planos y demás 
					elementos documentales. 
					 
					De momento, se está desarrollando la segunda anualidad del 
					Plan de Competitividad Melilla la España Africana que 
					dispone de un total de tres millones de euros aportados al 
					50% por el Patronato de Turismo de Melilla. que preside 
					Javier Mateo y la Secretaría de Estado del Ministerio de 
					Industria Comercio y Turismo a través de Turespaña. 
					 
					Tan soló queda pendiente de la segunda fase, la Hospedería 
					del Conventico que continúa a la espera de la aceptación del 
					Obispado para la adjudicación de su gestión que ya cuenta 
					con algunos interesados. 
					 
					En cuanto a la tercera anualidad, que no coincide con los 
					años naturales, esta la recuperación de la antigua Farmacia 
					Militar del Pueblo, así como continuar con el 
					embellecimiento, la recuperación de algunos elementos y la 
					comercialización del producto, a través de páginas web, 
					mayoristas o presentación en destinos de origen. También 
					existen ayudas para la iniciativa privada en Melilla la 
					Vieja, cursos de formación y adecuación de nuevas 
					tecnologías para los establecimientos de la zona. La idea de 
					Javier Mateo, finalizada la tercera anualidad, era no agotar 
					la cuarta y solicitar una ampliación a través de un plan, 
					que ya está en parte elaborado, para impulsar el modernismo 
					creando un ruta más visible con señalización en bronce en el 
					suelo y recuperar algún espacio en el centro para crear un 
					museo del modernismo, donde poder realizar estudios de 
					planos y otros documentos. 
					 
					Javier Mateo informó ayer que tiene constancia de que la 
					empresa Helitt está trabajando para dar a conocer sus rutas 
					y sus tarifas a comienzos del mes de septiembre. En una 
					entrevista en Onda Cero, el titular de Turismo insistió en 
					que, a pesar de que hay otras compañías con voluntad de 
					implantarse en Melilla, esa es la única que lo tiene casi 
					todo preparado para empezar a operar. Mateo aseguró que, al 
					margen de la crisis económica, el mercado del transporte 
					aéreo es muy complicado. No obstante, el viceconsejero 
					confió en que todos esos proyectos salgan bien para que 
					aumente la competencia y la ciudad se beneficie de ello. 
					Sobre la posibilidad de recuperar la línea de Sevilla, Mateo 
					dijo en la citada emisora que tiene previsto reunirse en 
					septiembre con Air Nostrum para saber si finalmente se abre 
					esa ruta. El viceconsejero cree que la decisión que tome la 
					compañía condicionará la oferta de otras como Helitt, que 
					tratan de buscar destinos nuevos. En cuanto al transporte 
					marítimo, Mateo consideró una muy buena noticia que este 
					verano el tiempo acompañe y se estén cumpliendo los 
					horarios. El viceconsejero también es consciente de que la 
					llegada de Armas ha creado una competencia que motiva a los 
					empresarios. 
   |