| 
                     
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la consejera de 
					Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, participaron ayer en 
					la ruptura del ayuno que ‘Luna Blanca’ organizó en la 
					mezquita de Sidi Embarek. El encuentro tuvo lugar con motivo 
					de la celebración del mes sagrado islámico del Ramadán. 
					Antes de la comida, las autoridades visitaron la carpa 
					situada junto a la mezquita, donde ‘Luna Blanca’ ofrece 
					comida a personas con escasos recursos económicos. El 
					presidente de la entidad benéfica, Mustafa Abdelkader, 
					explicó que ayer habían acudido a por alimentos unas 
					doscientas familias, siendo la media de 75. 
					Juan Jesús Vivas también quiso probar la ‘harera’. Ayer, el 
					presidente de la Ciudad se desplazó hasta la mezquita de 
					Sidi Embarek para romper el ayuno, de manera simbólica. 
					Estuvo acompañado por la consejera de Presidencia y 
					Gobernación, Yolanda Bel. La visita se produjo en el marco 
					de la ronda de encuentros que está realizando con motivo de 
					la celebración del mes sagrado islámico del Ramadán. 
					 
					Antes de la comida, a las 21.06 horas, las autoridades 
					visitaron la carpa situada junto a la mezquita, donde ‘Luna 
					Blanca’ ofrece comida a personas con escasos recursos 
					económicos. Varias familias esperaban a las puertas de la 
					mezquita para entrar a comer. Mustafa Abdelkader, presidente 
					de la entidad, explicó que ayer acudieron unas doscientas 
					familias a recoger alimentos, cuando la media de núcleos 
					familiares que suelen acudir es de 75 u 80, según apuntó 
					Abdelkader, quien lo justificó alegando que ya estaban “por 
					el día 26 del Ramadán, cuando se realiza el ‘Zakat al Fitr”, 
					limosna recogida en el Corán.  
					 
					Minutos más tarde, mientras en Sidi Embarek los fieles iban 
					finalizando sus rezos, las autoridades junto a los 
					representantes de la entidad, miembros de la mezquita e 
					integrantes de la Federación Provincial de Asociaciones de 
					Vecinos (FPAV) entraron en los bajos del templo para 
					proceder a ‘romper’ el ayuno. Abdelkader fue el encargado de 
					repartir los cuencos con la ‘harera’ mientras otros se de 
					cantaron por degustar los dulces que había sobre la mesa. 
					 
					El presidente recordó que el Gobierno de la Ciudad había 
					querido participar “un año más” en la ruptura del ayuno de 
					Sidi Embarek. “La Ciudad participa en esta festividad donde 
					se demuestra el cariño y el afecto de todos los ceutíes”, 
					apuntó Vivas, quien aprovechó la ocasión para lanzar un 
					reconocimiento a “la importante labor” que realiza ‘Luna 
					Blanca’.  
					 
					Asimismo, Vivas resaltó que este tipo de actos son “otro 
					ejemplo más de la inmensa muestra de riqueza cultural” de 
					esta ciudad, un hecho del que todos los ceutíes -apuntó- 
					“deben sentirse orgullosos”.  
					 
					Fiesta del fin de Ramadán 
					 
					Respecto a la gran fiesta final del Ramadán, la Musal-la, 
					que tendrá lugar el próximo 30 o 31 -aún por confirmar según 
					la influencia lunar-, Vivas aseguró que el Gobierno de la 
					Ciudad estaría en las dos celebraciones, la que tendrá lugar 
					en Sidi Embarek, organizada por ‘Luna Blanca’, y la que 
					organizará la UCIDCE en la explanada de Loma Margarita 
					cedida por Defensa.  
					 
					Por su parte, el presidente de la FPAV, José Ramos, recordó 
					que mañana tendrá lugar, a partir de las 21:30 horas, la 
					finalización de la festividad musulmana en la carpa 
					habilitada en la plazoleta central de la barriada de Loma 
					Colmenar. “Es un acto que hacemos cada año y que adelantamos 
					del día en que acaba el Ramadán, que prefieren pasarlo con 
					sus familias”, explicó Ramos, quien aseguró que ya han 
					confirmado su presencia el presidente de la Ciudad, el 
					delegado del Gobierno, el comandante general, y miembros de 
					las cuatro comunidades religiosas, entre otros. 
   |