| 
                     
					Decenas de afiliados y simpatizantes del Partido Popular 
					(PP) y del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) 
					brindaron ayer por la Feria de Melilla. Lo hicieron en ‘La 
					Gaviota’ y en ‘La Bodeguiya’, las casetas de estas dos 
					formaciones políticas que, a partir de ya, continuarán con 
					el desarrollo de su programa de actividades previsto para la 
					semana grande de nuestra ciudad. No faltarán actuaciones, 
					cenas, homenajes, concursos y gastronomía típica, rica y 
					variada.  
					visten de gala para hacer disfrutar a los melillenses de las 
					fiestas en honor a la Virgen de la Victoria, Patrona de 
					Melilla. 
					 
					‘La Gaviota’ y ‘La Bodeguiya’ se vistieron ayer de faralaes 
					para arrancar la Feria de Melilla de la mejor manera 
					posible. Las casetas del Partido Popular (PP) y del Partido 
					Socialista de Melilla (PSME-PSOE) iniciaron la semana grande 
					de nuestra ciudad con una copa de vino a sus militantes y 
					simpatizantes.  
					 
					Estas dos tradicionales copas sirvieron, como cada año, para 
					dar el pistoletazo de salida a estas dos casetas. A partir 
					de ahora, ocho días de Feria para poner en marcha las 
					distintas actividades que ambas formaciones políticas han 
					programado para la semana más festiva de Melilla. 
					 
					Los ‘populares’ abrirán su caseta a las 14.00 horas, y justo 
					media hora después dará comienzo un taller de sevillanas. 
					Por la noche, a las 22.30 horas, se celebrará la cena de 
					afiliados y simpatizantes, en la que se procederá a la 
					elección de Miss y Mister Gaviota.  
					 
					Hoy, a partir de las 18.00 horas, se pondrá en marcha la 
					tradicional fiesta infantil. Los niños disfrutarán de una 
					merienda, juegos y regalos. El miércoles, día 31, a las 
					13.30 horas, habrá un nuevo taller de sevillanas. El 1 de 
					septiembre ‘La Gaviota’ acogerá, a las 15.00 horas, un 
					concurso de venencia, y el sábado 3, a las 14.30 horas, 
					habrá otro taller de sevillanas. 
					 
					La caseta del PSOE local seguirá el curso de sus actividades 
					con una fiesta para niños que, organizada por Juventudes 
					Socialistas, incluye actuaciones y merienda para los más 
					pequeños. 
					 
					Además, coincidiendo con la celebración del Ramadán, los 
					socialistas llevarán mañana a cabo, alrededor de las 20.30 
					horas, una Ruptura de Ayuno para militantes y simpatizantes. 
					El miércoles, último día de agosto, habrá un concurso de 
					parchís a las seis de la tarde, y al día siguiente uno de 
					los platos fuertes de ‘La Bodeguiya’ para este año. A partir 
					de las 18.00 horas arrancará el Primer Concurso de Pop Rock 
					‘Turri’.  
					 
					Los grupos melillenses podrán presentarse a este concurso y 
					llevarse un premio de 300 euros, siempre que logren 
					conquistar al público y, cómo no, al jurado. El día 2 de 
					septiembre, a las 22.00 horas, se celebrará la cena de 
					militantes y simpatizantes, una cena que servirá para 
					homenajear a quienes llevan 20 años militando 
					ininterrumpidamente en el PSOE.  
					 
					El día 3, la caseta socialista acogerá la Noche de Salsa, 
					una actividad que empezará sobre las 23.30 horas. Y la Feria 
					terminará en ‘La Bodeguiya’ con un concurso de paellas y el 
					V Festival de Culturas Mediterráneas.  
					 
					A las nueve y media de la noche y bajo el aliento de un 
					húmedo y denso viento de levante, el presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan José Imbroda, procedía al encendido de la 
					iluminación especial del recinto ferial, arropado por el 
					comandante general, Álvaro de la Peña Cuesta y el delegado 
					del Gobierno, Antonio María Claret. Esta vez no hubo 
					castillo de fuegos artificiales, por razones de austeridad. 
					 
					Previamente Xenia Sánchez y Jesús Avellaneda, Miss y Mister 
					Melilla 2011, se convertían en los padrinos de estos 
					festejos patronales al proceder al corte de la cinta con la 
					enseña nacional y el azul melillense con la que quedaba 
					inaugurada una nueva edición de los festejos patronales 
					dedicados a la Virgen de la Victoria, unas fiestas que por 
					cuarto año tienen como ubicación privilegiada, tanto 
					atracciones mecánicas como casetas, en el nuevo recinto de 
					la Plaza de San Lorenzo. 
					 
					En esta feria, en la que se espera recortar en un 25% el 
					gasto total pero sin mermar la calidad y contenidos, tal 
					como aseguró el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, 
					se ha renovado la iluminación extraordinaria, aumentando el 
					colorido y la belleza de la misma. 
					 
					Caseta Militar 
					 
					Tras el corte y el encendido del recinto, varios grupos de 
					bailarinas ocuparon el paseo central de la plaza, custodiado 
					por vallas, para desarrollar al unísono los compases de una 
					hermosa sevillana que también se hizo con los aplausos de 
					los asistentes. La comitiva de autoridades realizó un corto 
					recorrido por el real de la feria para encaminarse a la 
					Caseta Militar donde, tras su inauguración por el comandante 
					general Álvaro de la Peña Cuesta, el delegado del Gobierno, 
					Antonio María Claret y el presidente de la Ciudad, Juan José 
					Imbroda, se ofreció a los visitantes una copa de vino.  
					 
					En su intervención, Álvaro de la Peña, habló de la 
					tradicional participación e implicación de la Comandancia 
					General en los festejos patronales de Melilla, de ahí que se 
					sume a “este evento importantísimo para la sociedad 
					melillense”, instalando caseta en el recinto ferial, una 
					caseta que busca además sea un reflejo de las distintas 
					unidades de la guarnición. Este año, según comentó, le ha 
					tocado al Tercio Gran Capitán realizar el montaje, con la 
					colaboración de la Agrupación de Apoyo Logístico. Como 
					novedad, explicó, este año se ha externalizado tanto el 
					servicio de cátering como los eventos, y aunque ha primado 
					la austeridad, de acuerdo a estos tiempos de crisis, afirmó 
					que lo hace sin perder su carácter de “centro de 
					confraternización de los melillenses con la guarnición 
					local”. El comandante general, además de felicitar a todos 
					los melillenses por estos festejos, invitó a toda la ciudad 
					a visitar la caseta militar, para que siga siendo “un lugar 
					de encuentro, ocio y fiesta en perfecta armonía”. 
					 
					Presidente 
					 
					Pasadas las diez y cuarto de la noche las autoridades se 
					encaminaron a la Caseta Oficial, donde tras el corte de la 
					cinta inaugural se escucharon los acordes de un pasodoble 
					que interpretó la banda de música de la Ciudad.  
					 
					En su intervención ante los asistentes, el presidente de la 
					Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, pidió a todos que 
					llenaran sus copas para brindar porque “esta feria sea para 
					todos los melillenses”. Deseó que la ciudadanía viva y se 
					divierta en estas fiestas que deben ser “un punto de 
					encuentro donde poder hablar y charlas con los amigos y las 
					familias, donde pasárselo bien, que es lo importante; viva 
					la feria”. 
   |