| 
                     
					El portavoz del grupo parlamentario Caballas, Mohamed Alí, 
					ha solicitado a la Mesa de la Asamblea que se incluya en el 
					orden del día del próximo pleno del mes de septiembre una 
					propuesta sobre la creación de bolsas de trabajo para 
					promover “en todos los ámbitos de la negociación colectiva 
					del sector público local”, un “sistema de contratación de 
					personal temporal de todas las categorías”.  
					 
					El portavoz del grupo parlamentario Caballas, Mohamed Alí, 
					ha solicitado a la Mesa de la Asamblea que se incluya en el 
					orden del día del próximo pleno de septiembre una propuesta 
					sobre la situación del mercado laboral de la ciudad. Así, 
					Alí resalta cuatro puntos fundamentales en este sentido: en 
					primer lugar, la “promoción en todos los ámbitos de la 
					negociación colectiva del sector público local, un sistema 
					de contratación de personal temporal de todas las 
					categorías, basado en la creación de bolsas de trabajo en 
					las que se ordenarán los aspirantes en función de los 
					baremos confeccionados a tal efecto y las pruebas de aptitud 
					cuando fueran precisas”.  
					 
					El segundo aspecto del que habla Alí es que “todos los 
					convenios firmados por la ciudad incorporarán una cláusula 
					según la cual todas las contrataciones de personal que se 
					deban efectuar para el desarrollo del convenio deberán 
					hacerse utilizando las bolsas de trabajo del propio 
					Ayuntamiento”.  
					 
					En tercer término, “las bolsas de trabajo tendrán una 
					vigencia temporal de dos años, quedando taxativamente 
					prohibido cualquier tipo de contrato de trabajo efectuado 
					prescindiendo de la bolsa de trabajo correspondiente en cada 
					caso”. Por último, las bolsas de trabajo “estarán operativas 
					a partir del 1 de enero de 2012”. Para Caballas el paro en 
					la ciudad, “que ya supera con creces las once mil personas, 
					constituye uno de los problemas más importantes para un 
					amplio sector de la población”.  
					 
					Acabar con los “enchufes”  
					 
					Según explica la propuesta del grupo que dirige Alí, “las 
					dificultades” del sistema económico ceutí convierten “el 
					empleo público en uno de los principales yacimientos de 
					empleo de la Ciudad”. Por ello, Caballas pretende 
					“garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al 
					empleo público” puesto que “se utilizan múltiples 
					procedimientos cuya finalidad es la de dotar de apariencia 
					de legalidad lo que no son más que contrataciones 
					predeterminadas”. Así, “existe una convicción generalizada 
					de que al Ayuntamiento sólo se entra por enchufe” y por lo 
					tanto “es preciso acabar de una vez por todas con esta 
					lamentable situación” a través de un procedimiento 
					“objetivo, transparente y riguroso”, finalizan.  
   |