| 
                     
					La menor presión migratoria sobre Ceuta unida a las salidas 
					programadas, que esta semana serán de inmigrantes en 
					situación ‘vulnerable’, ha permitido estabilizar la 
					situación en el CETI. Así lo señalan sus responsables, que 
					cifran en unos 740 a cifra “nominal” de acogidos, que baja 
					un poco por la costumbre de algunos de cenar y pernoctar 
					fuera del centro. Aunque en Ceuta han cesado los intentos de 
					llegada directa a la ciudad, en el Estrecho se rescató ayer 
					a 33 personas en una neumática. 
					 
					El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha 
					estabilizado su situación y en la actualidad acoge a unas 
					740 personas. La creciente ocupación del centro se ha 
					frenado tanto por el cese de la presión migratoria que se 
					vivió en Ceuta en julio y los primeros días de agosto, como 
					por los traslados que se han llevado a cabo y los que están 
					previstos en breve con casos de inmigrantes considerados 
					‘vulnerables’. 
					 
					El director del CETI, Carlos Bengoetxea, destaca así que las 
					instalaciones se “descongestionan” poco a poco, habida 
					cuenta además de que la cifra de acogidos es, advierte, 
					“nominal”. La costumbre de algunos grupos de cenar y dormir 
					fuera del CETI hace que la ocupación real de las 
					instalaciones “baje un poco”, explica. 
					 
					Por su parte, la llegada de inmigrantes ha caído de forma 
					considerable en la ciudad, pues tal como explican desde la 
					Guardia Civil, el mayor control en las dos fronteras 
					marítimas (Tarajal y Benzú) por parte de las fuerzas de 
					seguridad marroquíes ha obligado a los inmigrantes a variar 
					su ruta. Ahora, las embarcaciones salen desde zonas de la 
					costa norte marroquí más alejadas de Ceuta y “abren” su 
					radio de navegación para burlar esta vigilancia y tratar de 
					alcanzar la península. 
					 
					Así las cosas, desde el pasado viernes, en que la Salvamar 
					‘Gadir’ acercó hasta el puerto ceutí a tres balsas con un 
					total de 15 inmigrantes no ha habido más llegadas a la 
					ciudad. Hasta el 12 de agosto fueron 141 los inmigrantes que 
					entraron de manera clandestina en la ciudad, lo que mantenía 
					la tónica de julio, con 315 entradas. Sin embargo, a partir 
					del día 12, las entradas, que se producían en su totalidad 
					por la bahía sur, cesaron por esa mayor colaboración de las 
					autoridades marroquíes. Desde entonces, y si se suman los 15 
					de este viernes, las entradas son 30. 
					 
					Esta cifra se superó ayer en un sólo día en aguas del 
					Estrecho, donde según los datos recogidos por Efe, 
					Salvamento Martimo y la Guardia Civil rescataron a 33 
					subsaharianos (entre ellos, 9 mujeres y 5 niños) a bordo de 
					una neumática. Fueron los propios ocupantes de la 
					embarcación los que alertaron con un móvil al 112. La 
					persona que hizo la llamada, a las 10.00 horas, explicó que 
					habían salido tres horas antes de Tánger y que se perdieron 
					en la niebla. 
   |