| 
                     
					Fue ayer cuando se publicó la convocatoria por la que se 
					destina el millón de euros a formación para desempleados del 
					Plan Prepara. Joaquín Arana, director del Servicio Público 
					de Empleo Estatal (SEPE), explicó a MELILLA HOY en qué 
					consistía esta convocatoria. El programa Plan Prepara 
					incluía “por un lado, la medida de acompañamiento 
					económico”, los 400 euros; por otra parte, la realización 
					del IPI, Itinerario Personal Individualizado; y, una vez 
					realizado éste, estudiado cada caso y viendo los sectores 
					emergentes de actividad en Melilla, “vamos a intentar 
					formarlo para intentar conseguir su reinserción en el 
					mercado de trabajo”, pues “eso es lo que persigue el Plan 
					Prepara, formación para el desempleado que busca su 
					reinserción profesional, a eso va destinado el millón de 
					euros”, que se reparte entre las dos ciudades autónomas.  
					 
					Resuelve “Madrid” 
					 
					Desde ayer, las entidades tienen veinte días para presentar 
					esas propuestas de formación, como marca el procedimiento 
					administrativo común, pueden presentarlo directamente en la 
					sede de la dirección provincial, o enviarlo por correo, pero 
					quien resuelve es “Madrid”, el Ministerio. Se aprobarán los 
					proyectos de formación en función de los criterios que 
					vienen en el Boletín Oficial del Estado de ayer hasta agotar 
					el presupuesto, un millón de euros. Podría ser en octubre 
					cuando se pusieran en marcha estos cursos, cuyo número 
					dependerá de la carga lectiva de cada uno, es decir, “un 
					curso de formación se paga en función de la carga lectiva 
					que tiene, hay cursos que son baratos entre comillas, si 
					duran cien horas”, puso Arana como ejemplo. Con el 
					presupuesto total, estimó que podrían desarrollarse veinte 
					cursos entre ambas ciudades.  
					 
					Personas de baja cualificación mayores de 45 años que sean 
					parados de larga duración, más de un año, así como jóvenes 
					parados, también de larga duración, o personas que hayan 
					agotado su prestación, además de los procedentes de sectores 
					en crisis, como la construcción, podrán beneficiarse de 
					estos cursos que empezarán, previsiblemente en octubre, 
					dentro del programa Plan Prepara.  
   |