| 
                     
					La Federación de Servicios Públicos de UGT lamentó ayer el 
					“mobbing mediático” al que, a su juicio, “se ven sometidos” 
					los trabajadores de Punta Blanca “desde hace días” ante las 
					publicaciones divulgadas por otros medios de comunicación 
					con respecto al procedimiento judicial que aún permanece 
					abierto. Así lo expresó la central sindical a través de un 
					comunicado de prensa en el que, además, confesaron “no 
					comprender” los “intereses” que podrían existir. 
					 
					“Los trabajadores de Punta Blanca, víctimas de mobbing 
					mediático”. Bajo dicho titular emitió ayer un comunicado de 
					prensa la Federación de Servicios Públicos de UGT para 
					denunciar los acontecimientos que estos días atrás han 
					rodeado al “polémico” caso de Punta Blanca, en el que CCOO 
					acusó sobre presuntas torturas sufridas por los menores por 
					parte del colectivo de empleados.  
					 
					En dicha nota, UGT confesó desconocer el “interés” que había 
					detrás de las informaciones divulgadas por otros medios de 
					comunicación que no son este, pero sí manifestó “tener 
					claro” el daño producido tanto a los trabajadores como a sus 
					respectivas familias. Por ello, la central sindical recordó 
					que el caso actualmente se encuentra en manos de la Justicia 
					y que todavía no ha sido cerrado con sentencia firme, tal y 
					como se desprendió de la nota. Desde UGT solicitaron 
					“consideración y humanidad” para los empleados y sus 
					familias y exigieron no hacer un “uso interesado con fines 
					espurios”, de ahí que apoyasen “incondicionalmente” la labor 
					realizada por el colectivo que presta sus servicios en el 
					centro de menores “más ingrato, frustrante y doloso bajo una 
					situación de inestabilidad laboral brutal ya que están 
					pendientes de consolidar su puesto de trabajo”, valoraron. 
					En esta misma línea, el sindicato defendió que el servicio 
					prestado en Punta Blanca se llevaba a cabo gracias a la 
					“`profesionalidad” de sus trabajadores y por ello “no 
					comprendía” que por “determinados intereses” se 
					menospreciara y “pisoteará” la labor del colectivo. Para 
					finalizar, FSP-UGT pidió a los tribunales ceutíes que se 
					“pronunciasen” para que no se siguieran “filtrando” 
					informaciones sobre un tema que ya “huele”.  
   |