| 
                     
					Trabajar por una Melilla unida, sin distinción de razas o 
					credos e inculcar a los jóvenes el “concepto de ciudad de 
					que todos somos iguales y todos somos melillenses”, fue el 
					mensaje que lanzó ayer el presidente de la Ciudad Autónoma, 
					Juan José Imbroda en el acto de ruptura del ayuno 
					institucional que se celebró en el Hotel Melilla Puerto con 
					la asistencia de cerca de 500 personas. 
					 
					Unas quinientas personas, en representación de las distintas 
					comunidades melillenses, se dieron cita anoche en la ruptura 
					del ayuno institucional que organizó la Ciudad Autónoma en 
					el Hotel Melilla Puerto, como clausura de la programación de 
					actividades diseñada por el Instituto de las Culturas con 
					motivo del mes de Ramadán. El acto se inició con la llamada 
					al rezo y la ruptura del ayuno, para acto seguido dar cuenta 
					de un sabroso menú que incluyó desde harera, a pastela de 
					marisco, ternera en salsa y cuscús dulce. El consejero de 
					Presidencia, Abdelmalik el Barkani, explicó que el mes de 
					Ramadán significa “encuentro, fe, tradición y convivencia” y 
					que precisamente lo que se ha buscado con el programa de 
					actividades organizado desde la Ciudad Autónoma ha sido 
					apostar por la convivencia y que fuese motivo de encuentro 
					de toda la sociedad melillense, porque “los musulmanes no 
					queremos celebrar esta fiesta en aislamiento, sino en 
					unión”. Dijo que este es un mes de sacrificio pero en el que 
					también tienen cabida la distensión y el ocio, de ahí la 
					apuesta del programa elaborado por el Instituto de las 
					Culturas que ha incluido desde competiciones deportivas, a 
					concursos literarios o de dibujo, cine, conferencias y 
					rupturas del ayuno. Aseguró sentirse muy satisfecho por cómo 
					se ha desarrollado esta programación, por el “alto grado de 
					participación y por la acogida” que ha tenido entre los 
					melillenses. No en vano apuntó que se estima que más de 
					cinco mil personas han participado en los actos programados. 
					El Barkani dio gracias a cuantos han tomado parte en estas 
					actividades y a quienes lo han hecho posible. Cerró su 
					intervención felicitando a todos por el fin del Ramadán y 
					deseando una feliz feria. 
					 
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, 
					agradeció a todos cuanto han participado de forma activa en 
					el programa de actividades de Ramadán, porque han 
					contribuido “a que este pueblo vaya a mejor”. Recordó el 
					mandatario local que hace unos años no se organizaban en 
					Melilla actos públicos por el Ramadán y que era una 
					celebración que se vivía en casa y en familia, por eso opina 
					que “es bueno” cuanto se hace en estos momentos. 
   |