| 
                     
					La aprobación de la modificación del Reglamento Regulador de 
					la Planificación Farmacéutica sirvió ayer al portavoz del 
					Gobierno, Daniel Conesa, para plantear una “comunicación 
					permanente” de Ceuta y Melilla con el Ejecutivo central para 
					que éste legisle en materias en las dos Ciudades Autónomas, 
					por su especial estatus, no pueden hacerlo. El Reglamento de 
					Farmacia fue aprobado únicamente con los votos a favor del 
					PP. Los Grupos CPM, PSOE y PPL votaron en contra a pesar de 
					que la consejera María Antonia Garbín insistió en la 
					importancia de aprobar esta modificación. Conesa, planteó 
					ayer una “comunicación permanente” de Ceuta y Melilla con el 
					Ejecutivo central para que éste legisle en materias en las 
					que las dos Ciudades Autónomas, por su estatus, no puedan 
					legislar. Este fue uno de las conclusiones que se obtuvieron 
					en la aprobación, con los únicos votos del Grupo Popular, de 
					la modificación del Decreto de Presidencia 1023, por el que 
					se publicaba la aprobación definitiva del Reglamento 
					Regulador de la Planificación Farmacéutica y los 
					procedimientos de autorización de oficinas. 
   |