| 
                     No se por qué ración, no puedo 
					apartar de mí cabeza la tan traída y llevada venta del hotel 
					TRYP. Algunos, con toda la razón del mundo, pueden 
					preguntarse y a éste qué le importa la venta del TRYP. 
					 
					Pues si que me importa, como debe importarle a todos los 
					ceutíes, ya que, el mencionado hotel, es patrimonio de la 
					Ciudad y, por tanto, patrimonio de todos los ceutíes. De 
					forma clara y sencilla, para que nos entremos todos, ese 
					hotel nos pertenece a todos los ceutíes y por tanto es 
					nuestro, por esa sencilla razón debemos mirar por su venta, 
					a la que hay que sacarle el mayor número de euros posibles. 
					 
					Por supuesto no podemos aceptar su venta por esos tan 
					cacareados seis millones de euros, pues las reformas que se 
					han realizado en él, con dinero de todos los ceutíes, esas 
					simples reformas, valen mucho más de ese dinero, sin contar 
					las plazas de garajes que vendiéndolas se podrían sacar casi 
					dos millones de euros, con lo cual lo estaríamos vendiendo 
					por cuatro millones de euros. Un regalo. 
					 
					Por supuesto, soy partidario de que se venda el hotel, pero 
					a un buen precio y nunca a una sociedad formada por varios 
					ceutíes que, al parecer, están interesados en su compra. Por 
					qué no quiero que se venda a una sociedad formada por 
					ceutíes. 
					 
					La razón es muy sencilla. En esa compra seguro que 
					aparecería la ayudad que le prestaría Procesa a esa sociedad 
					con lo cual, supuestamente, cómo el pago se haría a plazos, 
					de momento no habría que poner dinero alguno lo que 
					llevaría, supuestamente, a esa sociedad a encontrarse con 
					una propiedad sin exponer nada. 
					 
					Supongamos que esa sociedad ceutí compra el hotel, con los 
					argumentos escrito anteriormente y a la vuelta de un par de 
					meses, una cadena de hoteles importantes se interesa en la 
					compra del TRYP vendiéndolo, porgamos, por veinte millones, 
					lo que nos llevaría a obtener unos grades beneficios sin 
					haber puesto un euro. Oiga, que quede claro que todos son 
					suposiciones. 
					 
					Lo mejor, desde mí particular punto de vista, es tratar de 
					venderle el hotel a una cadena importante de hoteles ya que, 
					al vendérsela, se podría conseguir dos cosas. Primero 
					vendérselo por su valor real, muy lejos desde luego de esos 
					seis millones de euros. Segundo, a la cadena, por supuesto, 
					le interesaría que ese hotel diese beneficios, con lo cual 
					traería a Ceuta, turismo para llenar ese hotel que, sin duda 
					alguna, beneficiaría a todo el pueblo de Ceuta ya que, la 
					Ciudad Autónoma habría hecho un gran negocio desprendiéndose 
					de ese hotel que, de momento, nada más que le producen 
					gasto, ingresando en sus arcas vente millones de euros y 
					recibiendo un turismo que no se esperaba, lo que también le 
					produciría un beneficios a nuestra ciudad. 
					 
					Y como todo esto son suposiciones, en el supuesto de que 
					quiera comprarlo alguna sociedad ceutí, pues que lo haga sin 
					subvenciones alguna y soltando los veinte millones de euros 
					a “toca teja”. 
					 
					Y como los sueños, sueños son, que ya lo dijo el de la 
					barca, pues como suponer y soñar es lo mismo, auque no lo 
					dijese el de la barca, a soñar que son tres días. Hasta la 
					vuelta, amigos. 
   |