| 
                     
					Un rezo multitudinario, al que han asistido varios miles de 
					musulmanes, ha simbolizado en Melilla la festividad del “Aid 
					El Fitr”, conocida también como la “Pascua Chica”, una 
					celebración con la que se pone fin al mes sagrado de 
					Ramadán. Como todos los años, el campo de fútbol de 
					Cabrerizas, ha sido el punto de encuentro de muchos 
					musulmanes. 
					 
					Como todos los años, el campo de fútbol de Cabrerizas, 
					situado junto al cuartel de la Legión, ha sido ayer el punto 
					de encuentro de muchos musulmanes melillenses que han 
					querido compartir la dicha de haber cumplido el precepto del 
					ayuno. 
					 
					Otros han preferido acudir, como siempre, a su mezquita más 
					cercana, buscando un mayor recogimiento y una menor 
					aglomeración. 
					 
					Vestidos de blanco, han acudido a la llamada del imán y 
					todos juntos han dado gracias a “Alah” por haberles 
					permitido cumplir un año más con este mes de sacrificio y 
					alabanza. 
					 
					Tras el rezo, los musulmanes viven una jornada de fiesta en 
					la que, por primera vez en un mes, podrán comer y beber 
					durante las horas de sol. 
					 
					El “Aid El Fitr” se evidencia ayer en la rutina de Melilla, 
					donde los comercios regentados por musulmanes se encuentran 
					cerrados, algo a lo que también se une la celebración de la 
					Feria de la ciudad, dedicada a la Patrona, la Virgen de la 
					Victoria. 
					 
					El júbilo de los ciudadanos, musulmanes, cristianos y no 
					creyentes, se une así en una jornada casi festiva en la que 
					las calles melillenses tienen ayer una menor afluencia de 
					gente. También se ha registrado un menor trasiego en los 
					pasos fronterizos, donde ayer el flujo es mucho más bajo a 
					los de un día entre semana habitual. 
					 
					Los musulmanes celebran su Pascua Chica con la mirada puesta 
					en el “Aid El Kebir”, la Fiesta del Sacrificio, su principal 
					celebración y que tendrá lugar dentro de 60 días.  
					 
					A partir de ayer, el calendario musulmán comienza una cuenta 
					atrás de 70 días hasta el Aid el Kebir o Fiesta del 
					Sacrificio, la festividad anual más importante para el Isla.  
   |