| 
                     
					Los procesos de expendiente de regulación de empleo acabaron 
					con 51 puestos de trabajo en Ceuta y Melilla entre enero y 
					mayo. Una cifra que supone un incremento del 142% de 
					afectados respecto al mismo periodo de 2010. Además supone 
					que ambas ciudades, junto con Galicia, sean las autonomías 
					con mayor aumento de perjudicados por ERE. 
					 
					El número de trabajadores afectados por un expediente de 
					regulación de empleo (ERE) entre enero y mayo aumento en 
					Ceuta y Melilla hasta un 142%. Durante los primeros cinco 
					meses del año, se registraron en ambas ciudades autónomas un 
					total de 51 despidos por esta causa, 30 más que en el mismo 
					periodo de 2010. Esta subida, es la segunda más fuerte de 
					todo el país, sólo superada por Galicia donde el incremento 
					de trabajadores despedidos a causa de un ERE fue del 165%, 
					ya que en la comunidad dirigida por Núñez Feijóo se vieron 
					afectados por expedientes de regulación hasta 14.126 en 
					desde enero a mayo de 2011 frente a los 5.316 trabajadores 
					perjudicados en el mismo periodo de 2010. 
					 
					El número de afectados también aumentó en otras diez 
					comunidades autónomas, mientras que disminuyó en seis, según 
					los datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del 
					Ministerio de Trabajo recogidos por Efe. Respecto a las seis 
					comunidades donde los trabajadores afectados descendieron 
					resalta la bajada del 48% del País Vasco, segudio de Aragón 
					(-40%), Navarra (-27%), Cataluña (-18%), La Rioja (-16%) y 
					la Comunidad Valenciana (-5%). Por otro lado, en términos 
					absolutos, la comunidad con mayor número de afectos fue 
					Cataluña, con 21.509 trabajadores, por delante de los 17.665 
					de Madrid y los más de 14.000 de Valencia y Galicia.  
   |