| 
                     
					Santiago Mayo, secretario general de la sección sindical 
					estatal de la ONCE de CCOO, visitó ayer Ceuta y se reunió 
					con representantes sindicales como Emilio Postigo, 
					secretario local de la Federación de Servicios a la 
					Ciudadanía (FSC) del sindicato, y con la delegada de la ONCE 
					en Ceuta, Estrella Heredia. El objetivo del encuentro, que 
					se prolonga hasta hoy, es analizar y debatir la situación 
					actual de la corporación. 
					 
					El secretario general de la sección sindical estatal de la 
					ONCE de CCOO (Comisiones Obreras), Santiago Mayo, visitó 
					ayer Ceuta, un encuentro que continuará hoy y que tiene el 
					objetivo de reunir al representante sindical con algunos 
					afiliados de la ONCE de la ciudad autónoma para analizar y 
					debatir con ellos la situación actual de la entidad tras los 
					conflictos surgidos a raíz de la venta de cupones. 
					 
					El sindicato ha iniciado una campaña de denuncias sobre la 
					resolución publicada en el BOE (Boletín Oficial del Estado) 
					sobre la ampliación de puntos de venta de todos los 
					productos de la ONCE. Según explicó Mayo, esta resolución va 
					en perjuicio de los trabajadores, ya que al instalar 
					máquinas expendedoras de cupones o dejar la venta en manos 
					de los camareros de los bares y de los distribuidores de 
					gasolina “disminuirán los puestos de trabajo” y “apartará a 
					los vendedores de su red habitual y, por tanto, de su 
					clientela”. 
					 
					En ese sentido, el secretario alertó de que entre junio de 
					2010 y julio de 2011, habían desaparecido a nivel nacional 
					825 puestos de trabajo, de los cuales en Ceuta se habían 
					perdido 20 empleos. Además los nuevos contratos son de 675 
					euros mensuales.  
					 
					Mayo explicó a EL PUEBLO que esta normativa supone que se 
					venda por otras vías “el producto estrella” de la ONCE, lo 
					que supone “un golpe muy fuerte para el futuro de la 
					entidad”. Por ello destacó que no se podía olvidar que la 
					ONCE no es “cualquier ONG”, sino que tiene “un compromiso 
					social” con las personas con discapacidad. 
					 
					Por su parte, el secretario local de la Federación de 
					Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, Emilio Postigo, que 
					fue uno de los sindicalistas con los que ayer se reunió 
					Mayo, explicó que era “importante“ recordar por qué nació 
					esta corporación.  
					 
					En esa línea denunció que la venta de cupones “se está 
					convirtiendo en un negocio”. “Al sindicato nos preocupa que 
					la ONCE pierda sus objetivos y sólo mire en los beneficios”, 
					apuntó Postigo. 
   |