| 
                     
					Ya entró en vigor el decreto-ley aprobado por el Gobierno de 
					España el pasado viernes, tras ser publicado en el BOE. 
					Incluye el decreto de “medidas urgentes para la promoción 
					del empleo de los jóvenes”, la prórroga del programa Plan 
					Prepara y la suspensión de la imposibilidad de concatenar 
					contratos temporales sin límite. Pero, además, incluye 
					cambios como que el Fondo de Garantía Social (FOGASA) será 
					absorbido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) 
					en un plazo de 6 meses. 
					 
					El director provincial del SPEE explicó a MELILLA HOY que 
					“vamos a aunar en un único organismo las funciones” para 
					“cuando los trabajadores se vean despedidos acudan a un 
					único organismo para ver los salarios de tramitación que les 
					corresponden y la prestación por desempleo a la que puedan 
					tener derecho”, por ejemplo. Así, de lo que se trata es, 
					según Arana, de “mejorar la conexión entre las tareas que se 
					están desarrollando actualmente entre ambos organismos, pero 
					siempre en relación con las extinciones de los contratos de 
					trabajo”. 
					 
					El organigrama del Ministerio de Trabajo e Inmigración, 
					prosiguió explicando Joaquín Arana, es “complejo”, pues 
					“comprende multitud de organismos”, por lo que con esta 
					medida se pretende “redifundir en algunos aquellas 
					funciones” para simplificar el número de organismos con los 
					que el ciudadano tiene que relacionarse. Es una “fusión”, 
					pero será el SPEE el que “absorba las competencias que tenga 
					asumido el FOGASA”.  
					 
					No se sabe aún si habrá cambio de denominación, “si se 
					creará una especie de unidad administrativa nueva dentro del 
					SEPE o como nos llamemos”, dependerá de lo que digan “las 
					órdenes ministeriales”. Con todo, el director general del 
					Servicio Público de Empleo Estatal ha contactado ya con los 
					diferentes directores provinciales, como Joaquín Arana, para 
					que aporten ideas y asuman el “compromiso”, aunque el 
					director provincial en Melilla no cree que haya cambios en 
					cuanto a los trabajadores, pues en el FOGASA en nuestra 
					ciudad trabajan “uno o dos” que se integrarán en la 
					dirección provincial del SEPE, cree Arana.  
					 
					Por otra parte, el pasado viernes se aprobó también la 
					prórroga de la ayuda de 400 euros que incluye el programa de 
					recualificación Prepara. “Queremos resaltar la importancia 
					de la gestión llevada a cabo en nuestra dirección 
					provincial”, desde donde se han beneficiado 613 personas, 
					pendientes de la nómina de agosto, con la que se pretende 
					llegar a los 900 melillenses previstos que se acogerán a 
					esta ayuda, y otros tantos lo harán con la prórroga.  
   |