| 
                     
					La enmienda referente a la ampliación de las bonificaciones 
					de las cuotas a la Seguridad Social entrará mañana en el 
					Senado, su última oportunidad para ser aprobada antes de las 
					elecciones del 20-N. Para ello, el apoyo del PSOE será 
					definitivo. No obstante, desde el PP aún no saben cuál será 
					la postura socialista. 
					 
					Las horas ya están contadas para debatir el futuro de las 
					bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social. Mañana 
					se acaba el plazo para presentar la enmienda que contiene su 
					ampliación al 50% así como a otros sectores de la economía. 
					Aunque en un principio se fijó el viernes como fecha límite, 
					finalmente el plazo se dilató hasta este lunes. Será 
					entonces cuando el texto, que ya está redactado de forma 
					provisional, entre en el Senado de forma oficial. Tras ello, 
					la Comisión encargada de debatir la norma en la que se 
					incluye la reforma de las cuotas, la Ley de Régimen Agrario, 
					se reunirá para decidir si la propuesta es elevada al Pleno 
					del Senado. La cita para esta primera evaluación esta fijada 
					el próximo miércoles, 7 de septiembre, a las 11.00 horas, 
					tal y como confirmaba a este diario el senador por Ceuta, 
					Nicolás Fernández Cucurull, que aunque no participa en esta 
					comisión estará pendiente desde su posición en el Senado de 
					la evolución de esta propuesta.  
					 
					El dictamen de esta Comisión se elevará a Pleno del Senado, 
					donde se debatirá entre los días 13 y 14 de septiembre. Ahí, 
					la propuesta deberá pasar la segunda de las pruebas y 
					conseguir el apoyo del Grupo Socialista para seguir 
					adelante. En el caso de que se apruebe alguna de las 
					enmiendas propuestas, la ley volverá al Congreso, donde los 
					diputados tendrán la última palabra sobre la reforma de la 
					norma y por tanto de la aprobación de las bonificaciones.
					 
					 
					En este proceso, el apoyo del Grupo Socialista resultará 
					definitivo, tal y como explicaba el senador ceutí, ya que la 
					posición del PP “está clara y es cristalina”, señalaba 
					Fernández Cucurull que añadía: “Nosotros estamos a favor de 
					la enmienda y somos los que estamos achuchando para que se 
					apruebe”. Mientras que puntualizaba que ahora, “todo depende 
					de la posición final que adopte el PSOE”. Una decisión que 
					no se plantea incierta ya que, para el PP, “el partido está 
					en los últimos días con una actitud dubitativa”. No 
					obstante, para el senador, “la alternativa que tiene el PSOE 
					es apoyar el texto porque es el reflejo del acuerdo 
					alcanzando por el Gobierno de la Ciudad y el de la Nación, 
					respaldado por los dos grupos respectivos, PP y PSOE”.  
					 
					Matizaciones socialistas 
					 
					Fernández Cucurull recordaba que aunque la voluntad de la 
					Ciudad era ampliar al 50% las bonificaciones a las cuotas de 
					la Seguridad Social para todos los sectores, “el PSOE 
					introdujo dos matizaciones: excluía a algunos sectores y al 
					mismo tiempo hacía que la ampliación del 40% al 50% fuera 
					progresiva a lo largo de los próximos tres años”. Una 
					modificación que durante los próximos días se verá si 
					terminan ratificando.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un futuro en manos del próximo Ejecutivo 
					El adelanto de elecciones 
					generales al 20 de noviembre ha provocado que las 
					bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social se tengan 
					que incluir de forma inmediata en una de las últimas leyes 
					que pasarán por el Senado y el Congreso antes de que ambas 
					Cámaras se disuelvan. No obstante, el Partido Popular 
					afronta el debate de la enmienda de las bonificaciones con 
					la probabilidad de que estas no se aprueben. Un supuesto que 
					provocaría que las actuales bonificaciones del 40% a 
					determinados sectores seguirán vigentes hasta marzo de 2012. 
					Tal y como está previsto. Si eso sucede, “tendría que ser el 
					Gobierno que salga de las urnas el próximo 20-N el que 
					aborde la cuestión”, señalaba a este diario el senador 
					Nicolás Fernández Cucurull.  
					 
					En esta situación, el siguiente Ejecutivo tendría que 
					prorrogar el sistema de bonificaciones o establecer uno 
					nuevo de ampliación como el que se pretende ahora. En este 
					sentido, el senador por Ceuta ratifica que si el Partido 
					Popular gobierna, su compromiso será “ampliar las 
					bonificaciones al 50% a todos los sectores”. Un objetivo que 
					ha perseguido la Ciudad también en esta ocasión, pero que el 
					obligado acuerdo que necesitaba para conseguir un consenso 
					con el PSOE y aumentar así las posibilidades de que el 
					futuro de las bonificaciones quede asegurado antes de que se 
					disuelvan las Cámaras ha dejado reducido a una ampliación 
					paulatina y no a todos los sectores, en el caso de que se 
					apruebe la enmienda tanto en el Senado como en el Congreso.  
   |