| 
                     
					La Casa de Ceuta en Cádiz celebró en la tarde del pasado 
					viernes el Día de Ceuta en los salones de su sede social con 
					la asistencia de socios y simpatizantes, acudiendo al acto 
					como en otras ocasiones anteriores la alcaldesa de la ciudad 
					Teófila Martínez, acompañada de los concejales José Macías y 
					Jesús Tey. 
					Al igual que en la Ciudad Autónoma de Ceuta, los socios 
					ceutíes afincados en Cádiz celebraron el pasado viernes el 
					‘Día de Ceuta’. 
					 
					El acto, que contó con la presencia de la alcaldesa de 
					Cádiz, Teófila Martínez, y los concejales José Macías y 
					Jesús Tey, dio comienzo con la salutación del presidente, 
					quien indicó lo relevante para el pueblo ceutí del día que 
					se estaba celebrando así como lo importante que es conseguir 
					la autonomía plena y pasar de ciudad autónoma a comunidad 
					autónoma, ya que no se tiene todavía la transferencia plena 
					de las instituciones. A través de un soporte informativo 
					visual, se proyectó la historia de la ciudad extractada, 
					desde sus inicios hasta nuestros días, para proseguir con la 
					presentación y lectura de los motivos por los cuales se 
					concedía este año con la Caballa de Oro 2011 a Guillermo 
					Portillo Sharfhausen, declinando seguidamente el presidente 
					De la Yeza el hacer él la imposición del reconocimiento y 
					ofreciéndoselo a la alcaldesa para que fuera ella quien lo 
					hiciese. 
					 
					Tras unas palabras de agradecimiento del galardonado, la 
					alcaldesa subió al estrado y felicitó a todos por el día que 
					se celebraba y como en otras ocasiones, demostró su cariño y 
					admiración a Ceuta, a sus regidores y sus habitantes. 
					 
					Una vez acabada la intervención de Teófila Martínez, 
					nuevamente el presidente de la Casa hizo uso de la palabra 
					para leer el manifiesto institucional enviado para la 
					ocasión por el presidente de la Asamblea de Ceuta Juan Jesús 
					Vivas, en donde mencionaba el día que se celebraba y su 
					importancia para todos los ceutíes, los lazos de hermandad 
					existentes entre las dos ciudades, los galardonados con las 
					medallas de la autonomía y su felicitación al nuevo Caballa 
					de Oro de este año.  
					 
					En su despedida tuvo palabras cariñosas para la alcaldesa, 
					para los ceutíes de la diáspora y para los gaditanos. Ya 
					puestos en pie entonaron el himno de la Ciudad que fue 
					cantado por todos los presentes, dando como culminación los 
					vivas de rigor a Ceuta y Cádiz. 
					 
					Anunció el presidente que se inauguraba acto seguido una 
					exposición de acuarelas del pintor ceutí Pedro Orozco 
					Tristán que expresamente la había traído desde la ciudad 
					para ese día, en la que figuraba un total de treinta y ocho 
					cuadros. El artista ceutí recibió un recuerdo por la 
					presentación de sus obras, que como viene a ser costumbre 
					estaba representada por la Tacita de Plata, anagrama de esta 
					señera asociación cultural caballa, enraizada en la capital 
					gaditana. El acto concluyó con una copa de vino para todos 
					los asistentes. 
   |