| 
                     
					En la ciudad, más de 5.000 personas no perciben ningún tipo 
					de renta por estar en el paro, según los últimos datos del 
					Ministerio de Trabajo. Y es que, sólo un 51% de los 
					desempleados ceutíes tienen derecho a las renta de subsidio 
					que ofrece el Estado. Unas ayudas para las que en Ceuta se 
					destinan más de 3 millones de euros. 
					 
					Como cada mes en los últimos dos años, septiembre ha 
					empezado con la noticia de una nueva subida del número de 
					parados durante agosto. En Ceuta concretamente ha sido del 
					0,48%, ascendiendo la cifra a 10.711 desempleados. No 
					obstante, tras estos datos negativos, se encuentran las 
					personas que no reciben un subsidio por estar en situación 
					de desempleo, que en la ciudad fueron 5.150 hombres y 
					mujeres durante el mes de julio. En este periodo los 
					beneficiarios de prestaciones por desempleo fueron 5.510, 
					según los datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. De 
					estas personas, 1.325 recibieron una prestación 
					contributiva, 3.614 un subsidio y 571 la renta activa de 
					inserción.  
					 
					Entre los desempleados que perciben una ayuda a través del 
					Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), un 12,4% son 
					extranjeros. En total en la ciudad reciben una renta por 
					desempleo 684 personas de otras nacionalidades, en su 
					mayoría de países no comunitarios (676), frente a aquellos 
					nacidos en los estados de la Unión Europea (8). De la 
					cantidad de extranjeros que cuentan con una subvención en 
					España (364.837), el 0,19% lo hacen desde Ceuta.  
					 
					El gasto necesario para que 5.510 desempleados recibieron 
					una prestación durante el mes de julio fue de 3.590.000 
					euros, lo que ha permitido que de media los parados ceutíes 
					tengan una renta de 864,4 euros, una de las más altas de 
					España a que la media nacional se sitúa en 834,4 euros. En 
					el país, el gasto de prestaciones por desempleo ha 
					disminuido este año hasta un 13,7% según los datos del 
					Ministerio de Trabajo.  
					 
					Disminución del gasto 
					 
					Por su parte, en Ceuta se produjo una disminución de este 
					gasto de 66.000 euros entre los meses de junio y julio, 
					donde también se registró una caída del paro propiciada por 
					el comienzo del Plan de Empleo que el mes de julio dio 
					trabajo a 527 personas. Así, en el mes de junio recibieron 
					una ayuda por desempleo 5.656 ciudadanos, que de media 
					tuvieron una renta de 868 euros mensuales.  
					 
					Por otro lado, en el mes de julio se recibieron en la 
					oficina del SEPE en Ceuta un total de 881 solicitudes para 
					recibir una de las ayudas por desempleo habilitadas (379 
					prestación contributiva; 372 subsidio; 130 renta activa de 
					inserción). Mientras que en el mismo periodo se dieron de 
					alta a 881 beneficiarios (359 prestación contributiva: 380 
					subsidio; 147 renta activa de inserción). El plazo de 
					reconocimiento en Ceuta está fijado en el mismo día, 
					mientras que en España es de dos.  
   |