| 
                     
					Si todos los comienzos de curso son especialmente 
					complicados, este que se inicia ahora está siendo muchísimo 
					más por los importantes recortes en los presupuestos 
					educativos anunciados por algunas Comunidades Autónomas y 
					que según los sindicatos tendrá “graves consecuencias” para 
					la calidad del sistema educativo. 
					 
					Las numerosas protestas que se están produciendo en diversas 
					comunidades debido a los recortes presupuestarios en 
					educación y a la situación de los docentes, no se está 
					dejando notar en demasía en Ceuta. Este supuesto silencio 
					existente en la comunidad educativa de la ciudad se debe, 
					según resaltaba ayer Estefanía Lara, delegada sindical de 
					CSI.F Ceuta en Educación, a que “esta situación que se está 
					viviendo en el resto del país la lleva sufriendo Ceuta y los 
					docentes ceutíes desde hace ya más de un año”, afirmando que 
					actualmente los profesores se encuentran “desmotivados 
					debido al acoso y derribo de muchos políticos que 
					continuamente nos cuestionan y nos desprestigian”. 
					 
					Lara, sumándose a las quejas docentes a nivel nacional 
					,resalta que “se ha oído mil veces a los políticos que no 
					habría recortes en los servicios básicos, entre los que se 
					encuentra la Educación, y año tras año se puede observar 
					como en lugar de mirar las enormes posibilidades que existen 
					para recortar el tremendo gasto que tienen las 
					Administraciones, en vez de pensar qué programas pueden 
					esperar a otro momento, recortan el mayor elemento 
					estratégico que tiene un país, su sistema educativo”. Desde 
					CSI.F también se ha denunciado que algunas de las últimas 
					declaraciones realizadas por los políticos lo único que 
					intentan es “echárnos encima a la sociedad al decir que la 
					mayoría de los trabajadores tienen más horas de trabajo”. A 
					este respecto se asegura que “este camino es muy peligroso 
					porque supone poner en el disparadero a la profesión 
					docente, y esto sólo traerá problemas y una mayor 
					inestabilidad en el sistema educativo”. 
					 
					El sector de enseñanza de CSI.F ha realizado un llamamiento 
					a la clase política para que reflexione con tranquilidad y 
					abandone la senda del recorte educativo porque “eso va a 
					incrementar la profundidad de la crisis económica y a 
					retardar notablemente nuestra salida de la misma, además de 
					acentuar la propia crisis educativa y a impedir que nuestro 
					país se una al concierto de los países de nuestro entorno 
					que tienen unos sistemas educativos de calidad al servicio 
					de sus sociedades”. 
					 
					Finalmente, CSI.F ha anunciado que participará en todas las 
					movilizaciones que de forma consensuada se convoquen para 
					tratar de detener “este atropello a la educación pública”. 
   |