| 
                     
					Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía 
					Local interceptaron durante el transcurso de la jornada de 
					ayer en Melilla a 95 inmigrantes, 37 de ellos menores, que 
					querían viajar como polizones entre las atracciones que 
					regresan a la Península tras participar en la feria de la 
					ciudad, que han concluido esta madrugada. 
					 
					Según ha informado la Delegación del Gobierno en una nota, 
					el mayor número de inmigrantes ha sido detectado por agentes 
					de la Policía Nacional, que han hallado a 48 personas en el 
					recinto ferial, ubicado en la Explanada de San Lorenzo. 
					 
					Asimismo, en el puerto melillense, la Guardia Civil ha 
					registrado 31 atracciones que se disponían a embarcar con 
					destino a Málaga y Almería en los buques que han zarpado 
					esta mañana. 
					 
					La cifra final de personas localizadas en las instalaciones 
					portuarias ha sido de nueve inmigrantes ocultos en los 
					vehículos de los feriantes. 
					 
					A estos 57 inmigrantes interceptados por las Fuerzas y 
					Cuerpos de Seguridad del Estado hay que sumar otros 38 que 
					han sido descubiertos por la Policía Local, según han 
					informado a EFE fuentes policiales. 
					 
					En este segundo grupo han sido identificados 34 menores, 
					algunos de ellos acogidos en los centros de la Ciudad 
					Autónoma y otros que han conseguido acceder a Melilla 
					durante la celebración de las fiestas. 
					 
					Algunas de estas personas han sido encontradas en las 
					inmediaciones del recinto ferial, otras cuando trataban de 
					ocultarse y otras cuando ya se encontraban dentro de las 
					atracciones. 
					 
					La Guardia Civil cuenta para esta operación con un 
					dispositivo integrado por 72 agentes, a los que hay que unir 
					una veintena de efectivos de los Grupos Rurales de Seguridad 
					como refuerzo, así como 40 policías nacionales. 
					 
					En esta “Operación Feriante” están realizando una labor 
					importante los perros del Grupo Cinológico de la Guardia 
					Civil, especializados en la búsqueda de personas. 
					 
					También están participando en el operativo efectivos del 
					Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS), cuya 
					misión es controlar el acceso por mar de inmigrantes que 
					puedan pretender acceder al recinto portuario. 
					 
					En comparación con el año anterior, la cifra registrada en 
					la primera jornada es notablemente mayor a la del conjunto 
					del año pasado. 
   |