| 
                     
					El secretario general del Partido Socialista ceutí, José 
					Antonio Carracao, presentó ayer ante los medios de 
					comunicación a los candidatos al Congreso y el Senado que 
					concurrirán para los comicios del 20-N. De Aquilino Melgar, 
					María del Carmen Ruiz y Mayda Daoud, cabezas de lista para 
					el Parlamento, destacó su “dilatada trayectoria” de cara a 
					la “dedicación profesional” a la ciudadanía que los tres 
					tienen como denominador común en el ámbito sanitario y 
					educativo. 
					 
					Los candidatos al Parlamento de las filas socialistas fueron 
					presentados ayer ante los medios de comunicación después de 
					que el Comité Regional del PSOE se mostrase a favor de sus 
					nombramientos como cabezas de lista el pasado martes.  
					 
					El secretario general del PSOE ceutí, José Antonio Carracao, 
					quiso agradecer a los candidatos para el Congreso y el 
					Senado la responsabilidad que “asumían y mostraban” no sólo 
					para con el partido sino, de forma “determinante”, con la 
					ciudad. Por ello, el líder socialista aseguró estar 
					“convencido” de que esta última era la motivación de los 
					candidatos para aceptar la solicitud que él mismo les hizo, 
					y que fue ratificada el martes por el Comité Regional del 
					PSOE. 
					 
					Del mismo modo, el secretario general del PSOE ceutí 
					destacó, como denominador común, la “dilatada trayectoria” 
					que los tres candidatos presentaban de cara a la dedicación 
					ciudadana en distintos ámbitos. María del Carmen Ruiz, como 
					candidata al Congreso y profesional de la Sanidad; Aquilino 
					Melgar, “ceutí de pro” y director provincial del Ministerio 
					de Educación, como candidato al Senado; y Mayda Daoud, 
					segunda candidata a la Cámara Alta y “activista dentro del 
					ámbito universitario”, acentuó.  
					 
					La primera en tomar la palabra fue María del Carmen Ruiz, 
					candidata al Congreso del Partido Socialista, quien 
					consideró un “orgullo y honor” representar a los ceutíes en 
					la Cámara Baja, además de una “gran responsabilidad” por la 
					que “va a trabajar”, puntualizó. La secretaria de Política 
					Municipal y Autonómica del PSOE consideró que Ceuta 
					necesitaba, “en estos momentos, y más que antes”, la 
					representación en Madrid de personas que fueran capaces de 
					llevar propuestas que mejorasen la calidad de vida de los 
					ceutíes.  
					 
					Por su parte, Aquilino Melgar, candidato al Senado, confesó 
					tomar la responsabilidad que sus compañeros de filas le 
					habían otorgado con “seriedad, ilusión y optimismo” ya que, 
					a su juicio, no había “nada escrito” y debían seguir 
					trabajando para explicar a la ciudadanía “cómo” salir de la 
					crisis “sin desmantelar” el Estado del Bienestar que ha 
					costado en España más de treinta años de los cuales 22 
					pertenecieron al Gobierno del Partido Socialista, recordó. 
					 
					La última en tomar la palabra fue la segunda candidata a la 
					Cámara Alta de las filas socialistas, Mayda Daoud, quien 
					confesó enfrentarse a una labor “dura” para la que era 
					necesario “trabajar en conjunto, con apoyo desde fuera, 
					haciendo ver que somos el mejor equipo”, agradeciendo el 
					apoyo brindado por el resto de militantes.  
   |