| 
                     
					Los diputados de la coalición Caballas comparecieron ayer 
					ante los medios de comunicación para rechazar el nuevo Plan 
					de Inversiones presentado el miércoles por la Ciudad y por 
					el que “pelearán” para que sea “justo, igualitario y real” 
					ya que, a juicio de uno de sus portavoces, Juan Luis 
					Aróstegui, el actual proyecto “endeudará” a las generaciones 
					presentes y futuras y “estrangulará” económicamente al 
					Ayuntamiento, “sin atender” las “verdaderas” necesidades de 
					la ciudad. 
					 
					Casi 24 horas después de que la Ciudad anunciase el nuevo 
					Plan de Inversiones, previsiblemente listo para finales de 
					este mes, los diputados de la coalición Caballas 
					comparecieron ayer ante los medios de comunicación para 
					rechazar, entre otras cuestiones, la “desigualdad y el 
					desequilibrio entre barriadas” que, a su juicio, “seguía 
					manteniendo” el nuevo proyecto, “siempre incumplido por 
					Vivas”, valoró Mohamed Alí, para quien el plan “ocultaba de 
					manera temeraria” los parcheos en las barriadas y el vuelco 
					económico en el centro.  
					 
					Para el diputado Juan Luis Aróstegui, las acciones 
					anunciadas por el Eejecutivo local “no atendían” las 
					necesidades “prioritarias” de la ciudad, tales como los 
					equipamientos sociales, la creación de un tejido productivo, 
					la señalización del tráfico así como la construcción de VPO. 
					Ejes que “pasan a un segundo plano” en la política del PP y 
					que “continúan” dividiendo Ceuta en “dos ciudades 
					distintas”, consideró, calificando al presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, de “megalómano descontrolado” ante el 
					entramado urbanístico previsto para 2012-2015.  
					 
					Aróstegui, además, puso en tela de juicio la honestidad de 
					los populares, que reclamaban austeridad “para los pobres” 
					frente a los “gastos millonarios” que se incluían en el Plan 
					de Inversiones. “Son promotores del desperdicio”, criticó. 
					Para basar su argumento, el diputado de Caballas expuso los 
					60 millones de euros que habían supuesto para la Ciudad “la 
					mitad” del Auditorio del Revellín, o los 30 millones de 
					euros que se invertirán en la universidad “cuando el 
					edificio está bien conservado”. Por lo que se preguntó si el 
					dinero “sobraba” en la ciudad. 
					 
					En base a sus críticas, el político solicitó al presidente 
					de la Ciudad, Juan Vivas, que frenase su “carrera de 
					disparates” en tiempos en los que el país está en momentos 
					difíciles. “¿Es hora de que el señor Vivas se ponga a jugar 
					a las casitas?”, ironizó Aróstegui, calificando de 
					“castillos en el aire” las inversiones de millones de euros 
					presentadas por la Ciudad. Por lo que rogó “responsabilidad” 
					y ajuste de presupuestos, marcando las prioridades que, a su 
					juicio, “son las que atañen a la gente humilde”, como la 
					vivienda, la sanidad o la educación, enumeró.  
					 
					Como conclusiones, el portavoz de la coalición pronosticó 
					que el nuevo Plan de Inversiones sólo “endeudaría” a las 
					generaciones presentes y futuras, y “estrangularía” 
					económicamente al Ayuntamiento, por lo que recomendó a Vivas 
					que “pagase” de su bolsillo una imagen en el centro de la 
					ciudad “como transformador urbanístico”.  
					 
					Desde Caballas, además, aseguraron que “pelearían” por un 
					proyecto “justo, igualitario y real”, que pasase al 
					“equilibrio” social y territorial, por lo que se 
					comprometieron a utilizar las herramientas necesarias, 
					“plenos, comisiones y contacto con los ciudadanos” para 
					cristalizar su propuesta y no dejar de lado “lo que se está 
					tramando, que es grave”, alarmó el diputado de la coalición, 
					Juan Luis Aróstegui. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“La pista de atletismo es una promesa desde hace 10 años” 
					El líder de la coalición Caballas, 
					Mohamed Alí, no olvidó durante su comparecencia de ayer 
					cargar contra la Ciudad tras conocer el desplazamiento que 
					las obras de la pista de atletismo sufrirán desde Loma 
					Colmenar al Tiro Pichón para abaratar su coste, según 
					anunció la Ciudad el pasado miércoles en la presentación del 
					Plan de Inversiones. Para la coalición, dicho proyecto 
					constituía una “promesa” que el Ejecutivo local había hecho 
					a la ciudadanía “hace 10 años” y que a día se hoy sólo era 
					un “anuncio para ocultar sus negligencias”. Motivo este por 
					el que Alí aseguró que, desde su partido, “estudiarán al 
					detalle” el documento presupuestario de la “operación 
					estrella que ahora cambia de ubicación y financiación”, 
					recalcó.  
   |