| 
                     No sé si por aquello de que “al 
					que madruga Dios le ayuda” o si por lo otro de ” el mal 
					camino andarlo pronto”, pero lo cierto es que el PSOE en 
					Ceuta, dos meses y medio antes de que lleguen las 
					elecciones, ya tiene conformada su candidatura, para el 20 
					de noviembre. 
					 
					La fecha se las trae, y si bien es cierto que un 20N fue el 
					primer paso para que en año y medio hubiera Elecciones 
					Generales, otro 20N, salvo catástrofe de última hora, será 
					el momento de un nuevo cambio en la política de este país y 
					digo “salvo catástrofe”, porque si seguimos los pasos de los 
					catalanes, en torno al español, con una postura secesionista 
					reprobable, cualquiera puede romper, a su favor, la baraja y 
					todo quedaría en agua de borrajas. De alguno de los 
					candidatos, o posibles candidatos, a nivel nacional, nada me 
					extrañaría. 
					 
					Una candidatura, volviendo al PSOE de Ceuta, que ha causado 
					sorpresa a la gente de fuera y que no dice mucho, en estos 
					precisos momentos. 
					 
					Candidata al Congreso será la secretaria de Política 
					Autonómica, María del Carmen Ruiz, que poco gancho tiene 
					para el gran público. 
					 
					Candidatos al Senado, Aquilino Melgar, sin duda el más 
					conocido, aunque no es de aquí y con una personalidad 
					suficiente como para haber sabido plantar cara al 
					“mindundeo” de los sindicatos, desde su puesto de director 
					provincial del MEC. Lo malo que va a tener Aquilino es que 
					Aróstegui y su séquito sindicalista, no le votarán, aunque 
					votos de esos personajes nada bueno pueden aportar. 
					 
					También para el Senado, una gran desconocida, Mayda Daoud, 
					delegada de Educación Universitaria de la Ejecutiva. 
					 
					Esto es lo que hay. El primero el PSOE ha ratificado, por 
					aclamación, la propuesta de la lista de los candidatos 
					socialistas, a estas Elecciones Generales. 
					 
					Chocante, en principio, es que no aparezca en la candidatura 
					el secretario general, José Antonio Carracao, quien prefiere 
					seguir trabajando en su parcela y con gran optimismo ha 
					recalcado:” somos el PSOE y nos presentamos a las elecciones 
					para ganar”. 
					 
					La actual candidatura, con poco tirón desde fuera, parte de 
					la Comisión Ejecutiva, ratificada por el Comité Regional. 
					 
					Es una candidatura extraña, con la sorpresa para el Senado 
					de Aquilino Melgar y con la aparición en la misma de esa 
					gran desconocida como es Mayda Daoud. 
					 
					Y puestos a enjuiciar, no tiene menos tirón el grupo de 
					suplentes, con Miguel Pérez Triano, para el Congreso. Pérez 
					Triano es el secretario general de Juventudes Socialistas. 
					 
					Mientras que para el Senado aparecen la secretaria de 
					organización del PSOE, Paloma Fernández y el delegado de 
					Economía, Manuel Hernández Peinado. 
					 
					Es de suponer que, oficialmente, no tarden en salir a escena 
					los candidatos del PP que, más que nunca, aparecen con 
					ventaja en la línea de salida y que no va a variar mucho de 
					los que hay ahora en el Congreso y en el Senado. 
					 
					Lo que son las cosas, un ex del GIL candidato al Congreso 
					por el PP, además de uno del PP de siempre, con muchas 
					tablas, en la política y otra con una legislatura de 
					experiencia y que ha ido al Senado para algo más que apretar 
					el botón del SI o del NO. 
					 
					Candidatura por candidatura, es más conocida la del PP, 
					luego los votantes ya veremos lo que opinan. Todos los demás 
					grupos, si acaso, para rellenar. 
   |