| 
                     
					La Confederación de Empresarios en colaboración con 
					Servicios Turísticos presentará la próxima semana a los 
					hosteleros ceutíes la puesta en marcha del portal ‘destinoceuta.com’. 
					La web, que aglutina a los negocios relacionados con la 
					hosteleria, pretende ser un referente y el escaparate de 
					Ceuta para atraer turistas. 
					Apenas quedan unos días para que la puerta del Mediterráneo 
					se abra a través de internet y se estrene la página ‘destinoceuta.com’. 
					Un portal que aglutina todos los servicios turísticos: 
					hoteles, medios de transporte, restauración, lugares de 
					ocio, puntos de interés turístico o la oferta de actividades 
					que se presentan a los turistas en Ceuta. Pero, esta web no 
					sólo se limitará a ser un “compendio de servicios”, según 
					señala la directora gerente de Servicios Turísticos, Kissy 
					Chandiramani, que aclara: “A través de la página se podrán 
					hacer reservas, interactuar con la empresa a la que se 
					quiere contratar o ver comentarios que han dejado otros 
					turistas”. 
					 
					La iniciativa, que se ha llevado a cabo a través de la 
					colaboración entre Procesa y la Confederación de 
					Empresarios, será presentada la próxima semana a los 
					empresarios que han colaborado en este portal. Unos 
					participantes que deberán ser muy “proactivos”, apunta 
					Chandiramani. “Tendrán que poner fotos de sus locales y 
					añadir ofertas puntuales para determinados momentos o fines 
					de semana”, explica la responsable de Turismo. El objetivo 
					de estas ofertas será atraer a visitantes durante todo el 
					año y acabar con la estacionalidad del turismo en la ciudad. 
					“Sabemos que tenemos un turismo muy estacionalizado en 
					verano y navidades, así que intentaremos que estas ofertas 
					sean durante el resto del año, en épocas en las que estamos 
					más bajos de turistas y visitantes para ofrecer actividades 
					diferentes a precios muy competitivos”, comenta Chandiramani.
					 
					 
					Desde la Ciudad han considerado internet como “la plataforma 
					ideal” para llegar a los turistas, dado el comercio que se 
					mueve a través de las redes. No obstante, la responsable de 
					Turismo recuerda que esta es “una herramienta más”, eso sí, 
					si se utiliza bien y se mantiene de forma correcta por parte 
					tanto de empresarios como de Servicios Turísticos “puede ser 
					un gran éxito para los empresarios de Ceuta”. Por su parte, 
					Chandiramani asegura que desde la Ciudad “se va a poner toda 
					la carne en el asador para que funcione”. Y es que, esta web 
					se puede convertir en “un motor de la economía de la ciudad” 
					o al menos así lo esperan todos los que han participado en 
					su creación. Lo que es seguro es que la web 
					‘destinoceuta.com’ será “una herramienta más que ayude a 
					mejorar nuestra publicidad y nuestro lanzamiento al 
					exterior” apostilló Chandiramani. Ahora, la palabra la 
					tendrán de forma directa los turistas.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Las redes sociales, un campo a explorar para promocionar 
					Ceuta 
					En la última década, internet ha 
					cambiado el turismo tradicional. Los posibles viajeros optan 
					cada vez más por organizar su propio itinerario a través de 
					la web, contratando hoteles y actividades con un clic de 
					ratón. Una dinámica que no le pasa desapercibida a la 
					Ciudad. “Ahora los turistas se organizan sus propios viajes 
					a través de internet” señala Chandiramani que añade, que 
					para ello se fijan sobre todo en las valoraciones de otros 
					turistas que encuentran. Por ello, la responsable de 
					Servicios Turísticos asegura que hay “un gran trabajo a 
					desarrollar tanto en redes sociales como en páginas web 
					donde se puede ver la valoración que otros turistas hacen de 
					Ceuta”. “Eso nos lleva de la mano a la calidad y a que 
					Internet es una plataforma de publicidad que nos puede hacer 
					mucho bien”, afirma Chandiramani.  
   |