| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - DOMINGO, 11 
					DE SEPTIEMBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					alumnos del curso. a.v..  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										reportaje / 
										plan de empleo 
   | 
									 
									
										| 
										 
										Una historia de superación o de cómo 
										aprender a leer y escribir  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Desde 
							el lunes, 25 personas forman parte del 
							curso de alfabetización que está desarrollando UPD, 
							un proceso cuyo objetivo es devolver a la sociedad a 
							personas que han quedado aisladas  
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Virginia Saura 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					Cada una de las historias que se esconden detrás de los 25 
					alumnos del curso de alfabetización que comenzó el pasado 
					lunes tienen un denominador común: la superación. A través 
					de las letras estas personas buscan introducirse en una 
					sociedad que les ha dejado atrás. Saber que dice una carta 
					del banco, poder firmar, ayudar a sus hijos a estudiar, 
					sacarse el carné de conducir, realizar trámites burocráticos 
					o poder aspirar a una educación que no han podido tener, son 
					algunos de los motivos que han llevado a los integrantes de 
					este grupo a participar en el curso que se llevará a cabo 
					durante seis meses.  
					 
					Yamila Domi es una de las alumnas que a sus 39 años ha 
					decidido que es hora de aprender a defenderse por si misma. 
					El primer paso ha sido inscribirse en el curso de 
					alfabetización que este año imparten cinco profesoras en 
					grupos reducidos de cinco alumnos por maestra. Tras la 
					primera semana de clases, que se imparten de lunes a jueves 
					por las mañanas en el Club de Tropa, ha conseguido aprender 
					a poner su nombre y su apellido, cuenta emocionada. Ahora 
					esta mujer ya tiene planes para cuando consiga superar la 
					barrera de la lectura y la escritura. “Ayudaré a mis hijos 
					con los deberes, sabré donde voy y podré rellenar los 
					papeles si tengo que hacer algún trámite”, explicaba muy 
					contenta Yamila.  
					 
					El objetivo de este curso, “va más allá de aprender a leer y 
					escribir”, asegura Leila Mohamed, coordinadora del Área de 
					Formación de la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD). 
					Tanto ella como las cinco profesoras que participan en este 
					ciclo -Ana Rocío, María del Carmen, Pepi, Eugenia y Carmen- 
					se convierten en muchas ocasiones en el mejor apoyo de los 
					alumnos para enfrentarse al mundo laboral o simplemente a la 
					sociedad que les rodea. Ana Rocío comenta como una de sus 
					alumnas ya le ha preguntado qué tiene que hacer para 
					aprender a conducir, después de una semana en las clases.
					 
					 
					“Estas personas tienen circunstancias familiares o sociales 
					que hacen que no participen activamente en la sociedad y 
					vivan sumergidos en su mundo”, señala Mohamed. Una actitud 
					que queda atrás una vez que estas personas pasan por el 
					curso. Así lo demuestran tres promociones de alumnos que han 
					superado los ciclos de alfabetización y hoy en día, más de 
					la mitad, han continuado con la formación para adultos, 
					según explica la responsable de formación de UPD. “Esta es 
					la mayor satisfacción que podemos tener”, confiesa Mohamed 
					secundada por las cinco profesoras, que no pueden evitar 
					emocionarse. Una sensación que rodea al grupo cuando se 
					reúnen a las puertas de la sede de UPD para hacerse una foto 
					de familia.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					En la IV promoción se reducen los grupos para mejorar la 
					atención 
					Como novedad, este año la Unidad 
					de Promoción y Desarrollo (UPD) ha decidido reducir los 
					grupos de alumnos que realizan el curso de alfabetización. 
					El objetivo es mejorar la atención que se le da a los 
					participantes, que a su vez son beneficiarios del Plan de 
					Empleo. Cada profesora cuenta con cinco alumnos, lo que 
					facilita que la docente pase más tiempo con una misma 
					persona y pueda seguir más de cerca su evolución. Los grupos 
					se dividen en dos niveles -1 y 2- dependiendo de sus 
					conocimientos. “Los hay que empiezan de cero”, comenta Leila 
					Mohamed, responsable del Área de Formación. Otros tienen 
					algunas nociones básicas. No obstante, para casi todos su 
					mayor problema es a nivel de conversación, y es que en 
					muchas ocasiones los alumnos intentan aprender a leer y 
					escribir un idioma que no dominan de forma oral. Pero si 
					algo no les falta es “interés y ánimo”, dos ingredientes 
					fundamentales para que el resultado sea “muy positivo”, 
					según comentan las profesoras. De momento, en una semana, 
					todos los alumnos se muestran contentos con los resultados. 
					Ahora ya saben escribir sus nombres. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |