| 
                     
					 
					La denominación naíf (del francés naïf, ‘ingenuo’) se aplica 
					a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y 
					espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los 
					colores brillantes y contrastados y la perspectiva 
					acientífica captada por intuición. En muchos aspectos, 
					recuerda (o se inspira) en el arte infantil, muchas veces 
					ajeno al aprendizaje académico. 
					 
					Con esta breve descripción de lo que es el arte naif, la 
					Casa de Ceuta.en Barcelona inauguró, el pasado día 7 de 
					septiembre, la exposición de pintura de la artista María 
					Isabel Torres Campaña con el título “Visiones Naif de Ceuta” 
					en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico Besós, de 
					Barcelona. 
					 
					Ante la presencia de muchas autoridades, como un 
					representante del Delegado del Gobierno de la Generalitat, 
					Salvador Jorba i Nadal, y representantes de los diversos 
					partidos políticos catalanes como también diversos 
					representantes de las Casas y Centros Regionales con el 
					presidente de la Federación de Casas Regionales de Catalunya, 
					Julio Ríos Gavira, numerosos socios y amigos, comenzó el 
					acto a las 19:30 horas con unas palabras del presidente de 
					la Casa de Ceuta en Barcelona, Rafael Corral Guerrero, dando 
					las gracias a los asistentes y autoridades y, sobre todo, a 
					María Isabel Torres Campaña, por la exposición y su 
					desplazamiento desinteresado desde El Escorial (Madrid) para 
					estar con todos en éste significativo momento. 
					 
					Rafael Corral hizo entrega a María Isabel Torres Campaña de 
					una placa conmemorativa en nombre de la Casa de Ceuta, a lo 
					que respondió la pintora con unas palabras de 
					agradecimiento. 
					 
					Seguidamente se dio por inaugurada la exposición y los 
					asistentes comenzaron a visionar los cuadros expuestos que, 
					como decimos al principio, son inspirados en la corriente 
					artística de estilo nif y representan diversos lugares y 
					situaciones de la ciudad de Ceuta. 
					 
					Posteriormente se ofreció una copa de cava a los asistentes 
					con lo que se dio por finalizado el acto enmarcado dentro de 
					las celebraciones del Día de Ceuta. 
   |