| 
                     
					La salvación del veto a la enmienda para ampliar la 
					bonificación a la Seguridad Social en Ceuta y Melilla ha 
					despertado una “esperanzada cautela” en el diputado del PP 
					nuestra ciudad, Antonio Gutiérrez, que ha recordado que en 
					las Cortes Generales cualquier cosa puede ocurrir “hasta que 
					el presidente de la Cámara no levanta la sesión”. 
					En declaraciones a MELILLA HOY, Gutiérrez puso como ejemplo 
					la controvertida reforma de la Constitución Española, 
					proceso durante el cual “no se pudo transaccionar una 
					enmienda porque un diputado, Gaspar Llamazares, se opuso”. 
					Esto demuestra, a su juicio, que “en el trámite 
					parlamentario, lo que no ocurre en el minuto uno ocurre en 
					el descuento”, de ahí que no quisiera cantar victoria por el 
					momento pese a que la enmienda pactada por PP y PSOE para 
					ampliar del 40 al 50 por ciento las bonificaciones y 
					extenderlas a más sectores productivos haya superado un 
					importante revés esta semana al ser rechazada en la Comisión 
					de Trabajo del Senado. 
					 
					En su opinión, el hecho de que la enmienda saliera airosa de 
					ese contratiempo supone “un punto de partida, no una meta”. 
					Asimismo, opinó que este asunto debe ser abordado con 
					“cautela” porque “es un texto que merece esperanza” y “es 
					fundamental para el desarrollo económico y social de 
					Melilla”. 
					 
					Según Gutiérrez, en estos momentos “hay que ser ambiciosos 
					para que en su desarrollo, dependiendo de la situación, se 
					pueda mejorar el texto en un futuro y hacerlo más 
					consistente”. En este sentido, apuntó que en un futuro, 
					podría ser factible “quitarle el carácter de 
					provisionalidad” para que su desarrollo “no sea eterno, sino 
					que los plazos se cumplan”. Así, abogó por modificar el 
					aumento porcentual de la bonificación en varias anualidades 
					en caso de que la situación económica mejore en un futuro 
					próximo.  
					 
					Por último, el diputado lamentó que la propuesta para 
					ampliar la bonificación a las cuotas patronales haya 
					terminado “descafeinada” y con el riesgo de no poder ser 
					tramitada en las Cortes, debido a que el PSOE no apoyó en su 
					día la Proposición de Ley elevada por la Asamblea de Melilla 
					para conseguir, precisamente, esta ventaja fiscal en las dos 
					ciudades autónomas. 
					 
					Populares en Libertad (PPL) valoró ayer positivamente el 
					acuerdo alcanzado entre PSOE y PP a nivel nacional para el 
					aumento de las bonificaciones a la Seguridad Social para 
					empresarios y autónomos de Ceuta y Melilla. 
					 
					En un comunicado de prensa, el secretario general de PPL, 
					Alberto Weil, recordó no obstante “la deuda que, según la 
					Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores 
					Autónomos, tiene contraída el Gobierno de la ciudad con los 
					autónomos y que asciende a 15 millones de euros”. 
					 
					Weil instó al Gobierno local a “dejar de ponerse medallas y 
					dejar de nombrar más cargos”. Según afirmó, el Ejecutivo ha 
					nombrado un nuevo viceconsejero “y ni siquiera lo han hecho 
					público porque quieren ocultar su despilfarro y su numeroso 
					Gobierno”.  
					 
					“Exigimos al Gobierno de Imbroda medidas urgentes para 
					generar riqueza que reduzcan el desempleo. El presidente de 
					la Ciudad culpa al Gobierno de Zapatero las altas cifras del 
					paro y cuando éstas bajan se producen gracias a su 
					Gobierno”, siguió diciendo Weil, que pidió al Gobierno local 
					que “se comprometa a adoptar medidas que rebajen el IPSI 
					para la compra de viviendas como han hecho en la ciudad 
					hermana de Ceuta y que sirvan para regenerar el sector y a 
					sus autónomos tan castigados por la crisis”. 
					 
					“Prometieron durante la pasada campaña que el empleo sería 
					la prioridad para PP, y la situación no hace más que 
					empeorar”, concluyó. 
   |