| 
                     
					La AD Ceuta no consiguió pasar ayer del empate frente al 
					Lorca Atlético (1-1) pese a dominar el encuentro de 
					principio a fin. El equipo caballa quería desquitarse de su 
					derrota frente al Villanovense y pronto dio pruebas de ello. 
					En la primera jugada del encuentro, el conjunto dirigido por 
					Sergio Lobera pudo adelantarse en el Francisco Artés 
					Carrasco tras una falta lateral que terminó siendo repelida 
					por el guardameta Manolo. Sin embargo, en el 5’ el portero 
					del conjunto lorquino poco pudo hacer para evitar el tanto 
					de Germán, tras rematar un centro desde la derecha. Las 
					cosas comenzaban bien para los ceutíes, que continuaron 
					manteniendo el dominio de la pelota. Sin embargo, en el 27’, 
					un balón colgado al área del Ceuta fue controlado por 
					Gavilán, que terminó cayendo ante la presión de Álex 
					Hornillo. El colegiado del encuentro, Pintado Calero, 
					interpretó penalti, lanzado por Hugo Salamanca y que supuso 
					el 1-1. Durante el segundo tiempo el Ceuta saltó al campo en 
					busca del empate, pero volvió a revivir los fantasmas del 
					Villanovense. Con el control del juego, el equipo caballa se 
					acercó con mucho peligro a la portería del Lorca, pero ni 
					Álex Hornillo, ni Aitor, ni Toledo, que tuvo la ocasión más 
					clara con un remate a bocajarro que fue repelido con una 
					gran intervención de Manolo, pudieron superar por segunda 
					vez la portería del conjunto lorquino, llegándose al final 
					del encuentro con el 1-1 con el que terminó la primera 
					mitad. 
					 
					El planteamiento de Sergio Lobera volvió a ser valiente. 
					Siendo fiel a su estilo combinativo y de toque, su equipo no 
					dio un solo pelotazo, mientras que el meta Relaño era casi 
					un jugador más de campo, y sus compañeros siempre movían el 
					balón con criterio. Las jugadas de estrategia bien 
					preparadas y estudiadas por los ceutíes ponían en evidencia, 
					además, la dubitativa zaga local. Estas buenas intenciones 
					futbolísticas se mantuvieron en consonancia con los visto en 
					los tres anteriores encuentros del equipo caballa, en los 
					que también dejó muy buenas sensiones sobre el terreno de 
					juego. Durante el inicio del encuentro el Lorca también 
					intentó llevar parte de la iniciativa, por lo que el juego 
					fue vistoso y entretenido en el Francisco Artés Carrasco. 
					Nada más empezar el choque, el Ceuta pudo marcar en un balón 
					procedente de una falta lateral, aunque el esférico en esta 
					ocasión no superó al meta del Lorca. Sólo fue un primer 
					aviso, ya que en la siguiente acción, el conjunto caballa se 
					adelantó en el marcador. Corría el minuto cinco cuando un 
					balón colgado al área lorquina procedente de una falta desde 
					la izquierda fue rematado de una forma inapelable por el 
					defensor Germán, que envió el esférico al fondo de la red, 
					haciendo el 1-0. El partido se les ponía muy bien a los 
					ceutíes, que a partir de ese momento mantuvieron el control 
					de la pelota esperando la llegada de un segundo tanto con el 
					que afrontar el resto del encuentro con algo más de 
					tranquilidad. 
					 
					El Lorca no se vino abajo, intentó hacerse con el balón en 
					el centro del campo aunque se encontró una y otra vez con el 
					buen desplazamiento del esférico de los ceutíes. Sin 
					embargo, en una jugada desafortunada para el equipo de 
					Lobera llegó el empate de los murcianos. En el 27’, un balón 
					colgado al área caballa fue recogido por Gavilán, que tras 
					intentar deshacerse de Alex Hornillos cayó al suelo. El 
					colegiado valenciano Pintado Calero señaló la pena máxima en 
					contra del Ceuta, siendo Hugo Salamanca el encargado de 
					lanzar el penalti con el que superó a Relaño y consiguió el 
					1-1 con el que se llegó al descanso. 
					 
					Tras la reanudación, el Ceuta saltó al césped con más 
					intensidad que su rival, aunque Lobera decidió sacar pronto 
					a Aitor, con la intención de ganar todavía más presencia en 
					el centro del campo. Aunque la primera ocasión del segundo 
					tiempo fue para el Lorca, después de que Nico controlase el 
					balón dentro del área y enviase un potente disparo que fue 
					repelido por Germán, el Ceuta pudo romper la igualada en el 
					51’ a través de una nueva jugada de estrategia en la 
					ejecución de un libre indirecto, tras el que se quedó solo 
					Álex Hornillo, que terminó siendo expulsado en el 93’ y que 
					envió un ajustado cabezazo ante el que respondió bien el 
					meta Manolo.  
					 
					El autor del empate lorquino, Hugo Salamanca, fue el único 
					que buscó con algo de intención el segundo gol para los 
					murcianos, que con el paso de los minutos quedaba cada vez 
					más lejos. El Ceuta, por su parte, llegó a la portería del 
					Lorca con gran claridad en hasta cuatro ocasiones, aunque la 
					fortuna volvió a darle la espalda a los ceutíes. Toledo, 
					tras recibir un buen centro desde la derecha, se quedó sólo 
					ante Manolo, que terminó convirtiéndose en el salvador de su 
					equipo con otra gran intervención. Añete y Aitor también 
					rondaron con más intención que fortuna el gol para el equipo 
					caballa, que volvió a revivir en el Francisco Artés Carrasco 
					lo sucedido siete días antes en el Alfonso Murube frente al 
					Villanovense y cuya falta de acierto en el gol provocó que 
					no pasase del empate ante el Lorca Atlético. 
   |